29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Introducción: el trastorno de ansiedad por separación (TAS) afecta con frecuencia a niños prepúberes y puede tener efectos negativos en sus vidas. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es esencial para tratar el TAS, e implica la exposición graduada y la reestructuración cognitiva con los padres. Este estudio ilustra la aplicación clínica de la TCC.Métodos: Este estudio describe el tratamiento con TCC de una niña de 10 años con TAS en el Hospital Mongi Slim (Túnez). Los objetivos incluían la exposición in vivo, la relajación y el reajuste de los pensamientos relacionados con la separación. La…mehr

Produktbeschreibung
Introducción: el trastorno de ansiedad por separación (TAS) afecta con frecuencia a niños prepúberes y puede tener efectos negativos en sus vidas. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es esencial para tratar el TAS, e implica la exposición graduada y la reestructuración cognitiva con los padres. Este estudio ilustra la aplicación clínica de la TCC.Métodos: Este estudio describe el tratamiento con TCC de una niña de 10 años con TAS en el Hospital Mongi Slim (Túnez). Los objetivos incluían la exposición in vivo, la relajación y el reajuste de los pensamientos relacionados con la separación. La intervención pretendía reducir la ansiedad y reforzar la autonomía de la niña, evaluándose la ansiedad antes y después de la terapia.Resultados: La terapia redujo la ansiedad y mejoró la autonomía del niño, permitiéndole gestionar mejor las separaciones y participar en actividades sociales. Fue necesaria una reestructuración cognitiva para tratar sus miedos excesivos. Se sugirió un seguimiento para mantener los progresos.Conclusión: La TCC es un enfoque eficaz para tratar el TAS en niños, como confirma la literatura reciente.
Autorenporträt
Dr. Abir Ben Hamouda, Universitätsklinik-Assistentin für Kinderpsychiatrie an der Medizinischen Fakultät Tunis, Universität Tunis El-Manar. Sie praktiziert in der Abteilung für Kinderpsychiatrie des Krankenhauses Mongi Slim La Marsa und hat ein Diplom in kognitiven Verhaltens- und Emotionstherapien.