52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El objetivo de este estudio es determinar el efecto del compost producido por diferentes tratamientos de lodos de depuradora y residuos de huerta sobre el desarrollo de dos cultivos locales, tomate y quimbombó, y la calidad del suelo enmendado. Para ello, se llevó a cabo un experimento de compostaje con lodos fecales y residuos de huerta en cámaras de compostaje con tres repeticiones para cada tratamiento (T0 para el control, T1 para el tratamiento de 2/3 de lodos fecales y 1/3 de residuos de huerta y T2 para el tratamiento de ¿ lodo fecal y ¿ residuo de huerta). Los resultados muestran que,…mehr

Produktbeschreibung
El objetivo de este estudio es determinar el efecto del compost producido por diferentes tratamientos de lodos de depuradora y residuos de huerta sobre el desarrollo de dos cultivos locales, tomate y quimbombó, y la calidad del suelo enmendado. Para ello, se llevó a cabo un experimento de compostaje con lodos fecales y residuos de huerta en cámaras de compostaje con tres repeticiones para cada tratamiento (T0 para el control, T1 para el tratamiento de 2/3 de lodos fecales y 1/3 de residuos de huerta y T2 para el tratamiento de ¿ lodo fecal y ¿ residuo de huerta). Los resultados muestran que, para los distintos tratamientos, T0, T1 y T2 presentan características fisicoquímicas interesantes, y los parámetros sanitarios se ajustan a las recomendaciones de la OMS. Tras las pruebas de campo, los rendimientos obtenidos fueron prometedores y se mejoró la aportación de nutrientes al suelo.
Autorenporträt
Seit einem Jahrzehnt arbeitet sie in der Forschung am Laboratoire des études environnementales des milieux urbains et ruraux (LEEMUR) am Institut des sciences de l'environnement (ISE), Université Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD)/Senegal.