En un Marruecos en busca de la modernización administrativa, este libro analiza los retos y oportunidades de la reforma del control interno para una gobernanza transparente. A pesar de las iniciativas (LOF 2015, digitalización), las resistencias estructurales/culturales (centralización, burocracia, desconfianza ante la innovación) frenan los avances. Basándose en informes institucionales y estudios comparativos (Francia, Túnez), revela las paradojas de un sistema que se debate entre la reforma y la inercia. Se proponen soluciones híbridas: normas internacionales (COSO, INTOSAI) adaptadas localmente, tecnologías disruptivas (blockchain, IA), mecanismos participativos (datos abiertos, presupuestos ciudadanos). Recomendaciones clave: Observatorio Nacional de Control Interno, refuerzo de las prerrogativas del Tribunal de Cuentas, formación continua de los funcionarios públicos. Dirigido a responsables políticos, investigadores y sociedad civil, el libro combina un diagnóstico de los cuellos de botella administrativos con una hoja de ruta operativa alineada con los ODS. Combinando rigor académico, herramientas prácticas (listas de control, escenarios) y visión estratégica, se erige como una referencia para repensar la gobernanza en Marruecos y más allá.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







