40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde mediados del siglo XX, los economistas y los responsables políticos buscan formas y medios para combatir la pobreza en los países en desarrollo. Entre las estrategias adoptadas, los especialistas aconsejan a las naciones que aumenten el volumen y el valor de sus exportaciones, una estrategia que ha tenido éxito en algunos países, pero que en otros ha dado lugar a la formación de un dualismo que yuxtapone dos clases, una de ellas con ingresos muy superiores a los de la otra. En Ruanda, las exportaciones agrícolas se componen tradicionalmente de tres productos agrícolas, el té, el café y…mehr

Produktbeschreibung
Desde mediados del siglo XX, los economistas y los responsables políticos buscan formas y medios para combatir la pobreza en los países en desarrollo. Entre las estrategias adoptadas, los especialistas aconsejan a las naciones que aumenten el volumen y el valor de sus exportaciones, una estrategia que ha tenido éxito en algunos países, pero que en otros ha dado lugar a la formación de un dualismo que yuxtapone dos clases, una de ellas con ingresos muy superiores a los de la otra. En Ruanda, las exportaciones agrícolas se componen tradicionalmente de tres productos agrícolas, el té, el café y el piretro, que se cultivan desde hace más de tres décadas. El té es uno de los cultivos que ocupa a una gran parte de la población y una parte importante de las mejores tierras en las diferentes regiones del país. El objetivo del presente estudio era analizar la distribución de los ingresos procedentes de las exportaciones de té y su incidencia en las condiciones de vida de la población que trabaja en este sector en el antiguo distrito de MUDASOMWA.
Autorenporträt
Janvier, Entwicklungsökonom und Unternehmensberater, verfügt über mehr als 18 Jahre Erfahrung in der Konzeption und Verwaltung von Entwicklungsprogrammen in Afrika. Er ist Experte für Wirtschaft, Marktsysteme, Finanzen, sozioökonomische Entwicklung, Infrastruktur sowie Umwelt- und Klimamodellierung.