29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Un libro imprescindible para estar al día sobre las cuestiones lingüísticas más relevantes y conocer, de primera mano, el trabajo de las Academias de la Lengua. Crónica de la lengua española es un libro inclinado, sobre todo, a la transparencia y la información, que la Real Academia Española publica al final de cada año. Su objetivo principal es dar a conocer los trabajos desarrollados por las Academias de la Lengua, así como describir o explicar los problemas más relevantes que afectan a la unidad del español en el universo hispanohablante, exponer sus criterios sobre cómo abordarlos y enfrentar los cambios que experimenta nuestro idioma.…mehr

Produktbeschreibung
Un libro imprescindible para estar al día sobre las cuestiones lingüísticas más relevantes y conocer, de primera mano, el trabajo de las Academias de la Lengua. Crónica de la lengua española es un libro inclinado, sobre todo, a la transparencia y la información, que la Real Academia Española publica al final de cada año. Su objetivo principal es dar a conocer los trabajos desarrollados por las Academias de la Lengua, así como describir o explicar los problemas más relevantes que afectan a la unidad del español en el universo hispanohablante, exponer sus criterios sobre cómo abordarlos y enfrentar los cambios que experimenta nuestro idioma.
Autorenporträt
La Real Academia Española (RAE) se creó en Madrid en 1713, por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco (1650- 725), octavo marqués de Villena, quien fue también su primer director. Tras algunas reuniones preparatorias realizadas en el mes de junio, el 6 de julio de ese mismo año se celebró, en la casa del fundador, la primera sesión oficial de la nueva corporación, tal como se recoge en el primer libro de actas, iniciado el 3 de agosto de 1713. En estas primeras semanas de andadura, la RAE estaba formada por once miembros de número, algunos de ellos vinculados al movimiento de los novatores. Más adelante, el 3 de octubre de 1714, quedó aprobada oficialmente su constitución mediante una real cédula del rey Felipe V. The Royal Spanish Academy (RAE) was created in Madrid in 1713, at the initiative of Juan Manuel Fernández Pacheco (1650-1725), the eighth Marquis of Villena, who was also its first director. After some preparatory meetings held in June, the first official session of the new corporation was held on July 6 of that same year at the founder's house, as recorded in the first book of minutes, started on August 3, 1713. In these early weeks, the RAE was composed of eleven full members, some of whom were linked to the novatores movement. Later, on October 3, 1714, its constitution was officially approved by a royal decree from King Philip V.