18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Metamorfosis es una de sus claves conceptuales. El mundo reverbera, de tanto que vibra. El mundo que presenta Isabel Torné es un mundo yerto y desabrido. Y, a poco que el lector se confía, fermenta el desasosiego, el monstruo de lo inconcreto, el mundo se desliza en su plano inclinado. Es un territorio sin apenas nadie. Se torna mineral. No pasa nada, sino la náusea de existir. Por esto recurre a la metáfora global, colectiva y oblicua del crustáceo. Ella lo es. Ahí es donde queda la propia alegoría. El mundo vuelve la espalda. Lo duro, lo prismático. La duda andante, semoviente. Habrá que encontrar un sentido. (Del prólogo de Antonio Enrique).…mehr

Andere Kunden interessierten sich auch für
Produktbeschreibung
Metamorfosis es una de sus claves conceptuales. El mundo reverbera, de tanto que vibra. El mundo que presenta Isabel Torné es un mundo yerto y desabrido. Y, a poco que el lector se confía, fermenta el desasosiego, el monstruo de lo inconcreto, el mundo se desliza en su plano inclinado. Es un territorio sin apenas nadie. Se torna mineral. No pasa nada, sino la náusea de existir. Por esto recurre a la metáfora global, colectiva y oblicua del crustáceo. Ella lo es. Ahí es donde queda la propia alegoría. El mundo vuelve la espalda. Lo duro, lo prismático. La duda andante, semoviente. Habrá que encontrar un sentido. (Del prólogo de Antonio Enrique).
Autorenporträt
Isabel Torné, nacida en Jaén, es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Ha trabajado en la Administración pública en España y en distintas instituciones de la Unión Europea. Ha vivido en varias ciudades españolas y después, durante veinte años, en Bruselas, Varsovia y Lisboa, sucesivamente. En la actualidad reside en Málaga. Ha sido una lectora ávida casi desde la primera infancia, incitada por su padre y acompañada muy de cerca por sus hermanas mayores. Durante su periplo laboral, ha ocupado el tiempo libre en leer y también en escribir poemas y relatos que reflejan vivencias propias y ajenas; en ellos ha prestado especial atención a los sentimientos más profundos, que las personas expresan con gran dificultad o, por pudor, mantienen ocultos. Publicó su primer poemario 'La boca incrédula' (2024) con Aliar Ediciones y ahora 'Crustáceos' con Olé Libros.