16,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Deliveroo, Uber, Etsy, Foule Factory, etc. son todas aplicaciones y plataformas online que afirman estar cambiando la forma en que consumimos. ¿Pero qué ocurre con la forma en que trabajamos? Más que una innovación técnica, las plataformas digitales parecen ser el lugar donde se redefinen las reglas del juego en materia de empleo y trabajo. Entre la mercantilización de las actividades de ocio y el trabajo libre, el 'capitalismo de plataforma' forma parte de la aparición de nuevas formas, algunas exacerbadas, de subyugación del trabajador. Lejos de los ideales de la llamada 'economía del…mehr

Produktbeschreibung
Deliveroo, Uber, Etsy, Foule Factory, etc. son todas aplicaciones y plataformas online que afirman estar cambiando la forma en que consumimos. ¿Pero qué ocurre con la forma en que trabajamos? Más que una innovación técnica, las plataformas digitales parecen ser el lugar donde se redefinen las reglas del juego en materia de empleo y trabajo. Entre la mercantilización de las actividades de ocio y el trabajo libre, el 'capitalismo de plataforma' forma parte de la aparición de nuevas formas, algunas exacerbadas, de subyugación del trabajador. Lejos de los ideales de la llamada 'economía del reparto', ¿no estamos asistiendo al despliegue de nuevas dinámicas del capitalismo avanzado? Basado en encuestas a conductores y repartidores, o incluso a chefs a domicilio, este libro descubre el retorno del trabajo a destajo y la ampliación del campo laboral, al tiempo que analiza las resistencias y las regulaciones de estas nuevas actividades.
Autorenporträt
Es profesora de sociología en la Universidad de París-Dauphine. Ex alumna de la ENS de Cachan y catedrática en Ciencias Económicas y Sociales. Sus últimas obras son Les nouveaux prolétaires (2012) y Moi, petite entreprise (2017).