52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio analiza los determinantes del tratamiento del dolor en un contexto asistencial que pretende humanizar. El dolor sigue siendo una de las principales causas de consulta. En el tratamiento del dolor entran en juego varios factores, entre ellos la evaluación, que es la primera línea de defensa para las intervenciones medicinales y no medicinales. En la comunidad, el tratamiento del dolor se basa en la automedicación, lo que tiene consecuencias perjudiciales. Este estudio demuestra que el dolor sólo puede tratarse adecuadamente si el personal tiene en cuenta las herramientas de…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio analiza los determinantes del tratamiento del dolor en un contexto asistencial que pretende humanizar. El dolor sigue siendo una de las principales causas de consulta. En el tratamiento del dolor entran en juego varios factores, entre ellos la evaluación, que es la primera línea de defensa para las intervenciones medicinales y no medicinales. En la comunidad, el tratamiento del dolor se basa en la automedicación, lo que tiene consecuencias perjudiciales. Este estudio demuestra que el dolor sólo puede tratarse adecuadamente si el personal tiene en cuenta las herramientas de evaluación y la clasificación de las intervenciones no farmacológicas. Para ello, el personal de enfermería debe basar su práctica en el uso de herramientas estándar.
Autorenporträt
Sohn aus Westkamerun, Krankenpfleger mit einem PhD in Public Health mit Schwerpunkt Epidemiologie, Dozent an der Universität Bamenda. Er war Präsident der Kammer der medizinischen Fachkräfte in Kamerun. Seine Forschungsarbeit zielt auf die Verbesserung der Pflegequalität ab. Sozialer Mensch, dynamischer und engagierter Fachmann.