Durante los últimos años hemos asistido a profundos cambios en el ámbito de la atención a las personas con discapacidad intelectual. El nuevo escenario refleja el impacto significativo que han tenido cuatrograndes variables: el modelo ecológico de discapacidad, el concepto de calidad de vida, el paradigma de los derechos y el movimiento de reforma de las organizaciones. No obstante, persisten retos a nivel ético, jurídico y político en los que es necesario profundizar, así como algunas contradicciones entre lo que dice la letra de la ley y lo que son las prácticas concretas. Conviene recordar que para que una sociedad sea justa no bastan las leyes, hacen falta convicciones éticas y un permanente ejercicio de autocrítica, es preciso dedicar tiempo y energía a las cuestiones de fundamentación. Para seguir avanzando, conviene pararse a pensar si no sería necesario pasar del estado del bienestar a la sociedad del bien común y de los cuidados -- Tirant lo Blanch.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







