24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Hablar de cuplé y canción española supone aproximarse a dos de los artefactos culturales más exitosos y representativos del siglo XX en España. En este libro colectivo, diversos autores analizan los escenarios de representación de los mismos, desde los teatros de principios de siglo a su presencia en el cine y la televisión. Además, teniendo en cuenta el carácter glocal de estas expresiones, también se da cuenta de su recorrido por los escenarios americanos. Así, atendemos al valor simbólico de los escenarios de representación contemplando la modernidad de estos géneros menores , la…mehr

Produktbeschreibung
Hablar de cuplé y canción española supone aproximarse a dos de los artefactos culturales más exitosos y representativos del siglo XX en España. En este libro colectivo, diversos autores analizan los escenarios de representación de los mismos, desde los teatros de principios de siglo a su presencia en el cine y la televisión. Además, teniendo en cuenta el carácter glocal de estas expresiones, también se da cuenta de su recorrido por los escenarios americanos. Así, atendemos al valor simbólico de los escenarios de representación contemplando la modernidad de estos géneros menores , la miradafeminista, las relaciones entre el poder político y los mercados culturales y, por supuesto, las intérpretes. De esta manera, por estas páginas desfilan los nombres de la Fornarina, Raquel Meller, laArgentinita, Concha Piquer, Carmen Sevilla, Rocío Jurado o Isabel Pantoja, protagonistas de realidades escénicas poco estudiadas desde el ámbito académico que, sin embargo, contribuyeron a formar comunidades de sentimiento e identidad.