23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

¿Será capaz la humanidad de controlar la población a un nivelaceptable para el planeta sin guerras ni desastres naturales masivos?Las respuestas (o algunas de las alternativas) se encuentranen Deceso Programado. Novela terriblemente posible, de grancarga científica y legal, que la hace tan aterradora como potencialy de futurible realidad? no obstante, novela de ficción. Y así,según esta novela de ciencia ficción, distópica y negra, pasado el2030 verá la luz la Ley Orgánica de Deceso Programado gracias ala cual se podrá decidir morir a cambio de un módico precio optandopor alguna de las…mehr

Produktbeschreibung
¿Será capaz la humanidad de controlar la población a un nivelaceptable para el planeta sin guerras ni desastres naturales masivos?Las respuestas (o algunas de las alternativas) se encuentranen Deceso Programado. Novela terriblemente posible, de grancarga científica y legal, que la hace tan aterradora como potencialy de futurible realidad? no obstante, novela de ficción. Y así,según esta novela de ciencia ficción, distópica y negra, pasado el2030 verá la luz la Ley Orgánica de Deceso Programado gracias ala cual se podrá decidir morir a cambio de un módico precio optandopor alguna de las modalidades que ofrece el texto legal.Sin embargo, esta mórbida situación no es más que el envoltoriode la laberíntica trama que se inicia con un posible rebrote dela Gripe Aviar en 2045 y que hace converger a los diferentesprotagonistas en el epicentro de una maquinación política y farmacéuticaa gran escala.
Autorenporträt
Miguel Ángel Toro . Nacido en Lleida (1971), residente de la forma más esporádica posible en Tamarite (Huesca) y viviendo a caballo entre Aragón y Cataluña, para cursar estudios de Derecho, Criminología, Pericia Caligráfica, y bla, bla, bla... Ha ejercido como Abogado, Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal, Director de ...bla, bla.... En cuanto a publicaciones ha cosechado premios (digamos menores) en concursos de relato breve y tuvo la posibilidad de escribir mensualmente artículos de opinión en una revista comarcal de cuyo nombre no quiere acordarse, durante dos años aproximadamente. Por fin, en 2018 vio la luz la primera de sus novelas que consideró decente; y es que el ser autodidacta es lo que tiene: debes darte de bruces con más ahínco para llegar a nada, si es que llegas.