36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones macro y microvasculares, y se ha demostrado que el tabaquismo agrava los resultados de su diabetes y acelera la incidencia de los síntomas secundarios. En el Reino Unido, el 17% de las personas con diabetes de tipo 1 fuman y siguen haciéndolo independientemente de su conocimiento de los efectos nocivos del tabaco en su salud. Los objetivos de este trabajo fueron examinar las experiencias, creencias y actitudes de los fumadores con Diabetes Tipo 1 hacia el tabaquismo, así como explorar sus percepciones de los servicios de…mehr

Produktbeschreibung
Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones macro y microvasculares, y se ha demostrado que el tabaquismo agrava los resultados de su diabetes y acelera la incidencia de los síntomas secundarios. En el Reino Unido, el 17% de las personas con diabetes de tipo 1 fuman y siguen haciéndolo independientemente de su conocimiento de los efectos nocivos del tabaco en su salud. Los objetivos de este trabajo fueron examinar las experiencias, creencias y actitudes de los fumadores con Diabetes Tipo 1 hacia el tabaquismo, así como explorar sus percepciones de los servicios de control del tabaco existentes. La población estudiada identificó una serie de barreras para dejar de fumar y sugirió que una educación más adaptada y el apoyo de los proveedores de atención sanitaria podrían aumentar sus intentos de dejar de fumar. Además, la actual terapia de sustitución de la nicotina y las intervenciones farmacológicas son ineficaces para abordar las adicciones físicas y psicológicas relacionadas con el tabaco. Por ello, se necesitan estrategias más rigurosas para suprimir el deseo de fumar.
Autorenporträt
Haya Abu Ghazaleh posiada tytu¿ doktora psychofarmakologii Uniwersytetu w Bristolu w Wielkiej Brytanii. Jej badania koncentruj¿ si¿ na neurochemii ß-karbolin i ich centralnym wp¿ywie na uk¿ady neuroprzekäników. Dr Abu Ghazaleh jest obecnie adiunktem na Amerykäskim Uniwersytecie Bliskiego Wschodu w Kuwejcie.