11,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Dejarás a tu padre y a tu madre es mucho más que un simple ensayo sobre psicología familiar: es una exploración profunda de los cimientos psíquicos y antropológicos que sustentan la institución familiar en la sociedad moderna. En sus páginas, Philippe Julien nos sumerge en un fascinante viaje que desafía nuestras nociones preconcebidas sobre lo que significa ser una familia en la actualidad. A través de preguntas provocativas, el autor nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de la familia: ¿qué la constituye realmente? ¿Es la prohibición del incesto el pilar sobre el cual se erige, o…mehr

Produktbeschreibung
Dejarás a tu padre y a tu madre es mucho más que un simple ensayo sobre psicología familiar: es una exploración profunda de los cimientos psíquicos y antropológicos que sustentan la institución familiar en la sociedad moderna. En sus páginas, Philippe Julien nos sumerge en un fascinante viaje que desafía nuestras nociones preconcebidas sobre lo que significa ser una familia en la actualidad. A través de preguntas provocativas, el autor nos invita a reflexionar sobre la esencia misma de la familia: ¿qué la constituye realmente? ¿Es la prohibición del incesto el pilar sobre el cual se erige, o es la libre elección de la pareja lo que la define? ¿Qué papel juega la conyugalidad, ya sea formalmente reconocida o no, en la dinámica familiar moderna? ¿Y qué decir sobre la experiencia de la parentalidad, independientemente de su base biológica? > You Shall Leave Your Father and Mother is much more than just an essay on family psychology: it is a deep exploration of the psychic and anthropological foundations that support the institution of the family in modern society. In its pages, Philippe Julien takes us on a fascinating journey that challenges our preconceived notions of what it means to be a family today. Through provocative questions, the author invites us to reflect on the very essence of the family: what truly constitutes it? Is the prohibition of incest the foundation on which it is built, or is it the free choice of a partner that defines it? What role does conjugal union--whether formally recognized or not--play in the dynamics of the modern family? And what about the experience of parenthood, regardless of biological ties? With accessible and insightful prose, Philippe Julien guides us through the intricate labyrinths of the contemporary family, revealing the challenges and disruptions it faces in today's world. From the need to break away from traditional parental figures to the very meaning of becoming a father or mother, the book presents fascinating challenges--both social and individual.
Autorenporträt
Philippe Julien, fue un filósofo, escritor, profesor y psicoanalista nacido en Francia en 1926. Sus primeros estudios fueron en filosofía, pero se convirtió luego en psicoanalista a partir de su participación en la Escuela Freudiana de París y en la escuela psicoanalísica La Lettre Lacanienne. Tras la disolución de la primera en 1980, fundó con otros intelectuales la Asociación de Investigación y Estudio sobre el Lenguaje (arel, por sus siglas en francés) y colaboró en la revista Littoral, que marcó una nueva etapa en el abordaje teórico y clínico del psicoanálisis. Julien contribuyó significativamente en coloquios y publicaciones, abordando temas como la muerte desde el punto de vista del psicoanálisis, la figura del padre en la obra de Sigmund Freud, las conexiones entre este último y Sandor Ferenczi, además de diversos asuntos relacionados con lo religioso y con lo místico. Sus trabajos suelen dedicarse a explorar las conexiones existentes entre la teoría psicoanalítica y la práctica clínica. Entre sus publicaciones, integradas mayormente por artículos especializados, cabe destacar Le manteau de Noé, essai sur la fraternité (1991), La féminité voilée, alliance conjugale et modernité (1997), Tu quitteras ton père et ta mère (2000) y Psychose, perversion, névrose. La lecture de Jacques Lacan (2000). Falleció en Francia el 4 de septiembre de 2011, a los 86 años. Philippe Julien was a philosopher, writer, professor, and psychoanalyst born in France in 1926. He began his academic journey studying philosophy but later became a psychoanalyst through his involvement with the Freudian School of Paris and the psychoanalytic school La Lettre Lacanienne. After the dissolution of the former in 1980, he co-founded the Association for Research and Study on Language (AREL, in French) with other intellectuals and collaborated on the journal Littoral, which marked a new phase in theoretical and clinical approaches to psychoanalysis. Julien made significant contributions through conferences and publications, addressing topics such as death from a psychoanalytic perspective, the role of the father in Sigmund Freud's work, the connections between Freud and Sándor Ferenczi, and various issues related to religion and mysticism. His work typically explored the links between psychoanalytic theory and clinical practice. Among his publications--mainly composed of specialized articles--are Le manteau de Noé, essai sur la fraternité (1991), La féminité voilée, alliance conjugale et modernité (1997), Tu quitteras ton père et ta mère (2000), and Psychose, perversion, névrose. La lecture de Jacques Lacan (2000). He passed away in France on September 4, 2011, at the age of 86.