26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Compartiendo las directrices y preocupaciones de la Organización de las Naciones Unidas, plasmadas en 2015 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuyas metas principales son "Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible" (ODS2) para 2030 y la necesidad de "Garantizar modalidades de producción y consumo sostenibles" (ODS12), nos proponemos reflexionar sobre el problema de la lucha contra el desperdicio alimentario y las acciones sociales encaminadas a mitigarlo. Es interesante comprender la relación socialmente…mehr

Produktbeschreibung
Compartiendo las directrices y preocupaciones de la Organización de las Naciones Unidas, plasmadas en 2015 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y cuyas metas principales son "Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible" (ODS2) para 2030 y la necesidad de "Garantizar modalidades de producción y consumo sostenibles" (ODS12), nos proponemos reflexionar sobre el problema de la lucha contra el desperdicio alimentario y las acciones sociales encaminadas a mitigarlo. Es interesante comprender la relación socialmente construida entre el consumo excesivo y el desperdicio de alimentos, por un lado, y la escasez de alimentos, por otro, ya que esto parece generar desigualdades e injusticias sociales. Con la mirada puesta en la Economía Circular y utilizando los distintos niveles de la jerarquía del desperdicio alimentario, conoceremos las prácticas e iniciativas creadas en cada nivel, favoreciendo siempre la prevención/reducción y la donación de alimentos, ya que son las que se pueden adoptar antes de que los alimentos se conviertan en desperdicio alimentario, y por tanto son las que se deben favorecer desde una perspectiva social, económica y ambiental.
Autorenporträt
Licenciada en Sociología, Máster en Ecología Humana, Doctoranda en el Programa de Doctorado en Ecología Humana, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidade Nova de Lisboa, Centro Interdisciplinar de Ciencias Sociales (CICS.NOVA).