33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro Derecho Administrativo Contemporáneo, es el producto del proyecto de investigación desarrollado en el periodo 2024-2025, por el Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila, en que colaboran catorce profesores de Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Católica del Táchira, la Universidad Metropolitana y la Universidad Monteávila. El plan de trabajo claramente definido e hilvanado para cubrir los contenidos centrales de la disciplina del Derecho Administrativo, se encuentra…mehr

Produktbeschreibung
El libro Derecho Administrativo Contemporáneo, es el producto del proyecto de investigación desarrollado en el periodo 2024-2025, por el Centro de Estudios de Regulación Económica de la Universidad Monteávila, en que colaboran catorce profesores de Derecho Administrativo de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Católica del Táchira, la Universidad Metropolitana y la Universidad Monteávila. El plan de trabajo claramente definido e hilvanado para cubrir los contenidos centrales de la disciplina del Derecho Administrativo, se encuentra estructurado en 17 grandes temas que comprenden los Fundamentos Constitucionales del Derecho Administrativo, el Principio de Juridicidad, la Administración Pública y su carácter interorgánico, el Acto Administrativo, los Contratos Públicos, el Procedimiento Administrativo, la actividad de Fomento y Promoción, la actividad de Policía Administrativa, la actividad de Planificación Administrativa, el Derecho Urbanístico, la actividad de Servicio Público, la Regulación Económica, los Bienes Públicos, la Función Pública, la Responsabilidad del Estado, el Control de la Actividad Administrativa y la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.El desarrollo de la investigación que se publica ha contrastado la teoría con la práctica, el deber ser con el ser y a partir de ello pretende aportar respuestas útiles a los distintos operadores jurídicos, a los profesores de las distintas universidades, a los cursantes de la carrera de Derecho o de otras ciencias, en las que deben estudiar los fundamentos del Derecho Constitucional y del Derecho Administrativo, como expresión de aquél en estado concretizado.