46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El libro se centra en las desigualdades regionales en la SADC y Angola. En la SADC, los factores que influyen negativamente en el progreso de la integración comercial, a pesar de ser el bloque más emergente de África. Angola ha experimentado importantes niveles de crecimiento económico, reflejados en grandes sumas de riqueza. Sin embargo, esto no se ha traducido en cambios significativos en las infraestructuras que apoyan el desarrollo económico y ha tenido un cierto impacto en la calidad de vida de las poblaciones de algunas regiones. Los datos analizados indican que las regiones que siempre…mehr

Produktbeschreibung
El libro se centra en las desigualdades regionales en la SADC y Angola. En la SADC, los factores que influyen negativamente en el progreso de la integración comercial, a pesar de ser el bloque más emergente de África. Angola ha experimentado importantes niveles de crecimiento económico, reflejados en grandes sumas de riqueza. Sin embargo, esto no se ha traducido en cambios significativos en las infraestructuras que apoyan el desarrollo económico y ha tenido un cierto impacto en la calidad de vida de las poblaciones de algunas regiones. Los datos analizados indican que las regiones que siempre han mostrado signos de desarrollo desde la colonización siguen siendo las mismas. Frente a estas incoherencias, el gobierno ha mostrado un gran empeño en eliminar los principales factores que han influido en las desigualdades tan marcadas entre regiones. Además de citar documentos ministeriales, el libro recurre a citas de autores angoleños e internacionales para justificar los argumentos presentados. El estudio es un recurso para cualquier persona interesada en saber más sobre las asimetrías regionales tanto en el sur de África como en Angola. El autor agradece las críticas y contribuciones para mejorar el estudio.
Autorenporträt
Heitor S A Ambrósio. Laureato in Economia e Management - Università J. Piaget dell'Angola. Master in Economia presso l'Università Federale di Uberlândia, con specializzazione in Sviluppo economico (2014). Dottorando in Economia presso l'Università di Brasilia, con specializzazione in Economia Politica. Esperienza di insegnamento a livello di istruzione secondaria e superiore.