26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La región amazónica es rica en biodiversidad, tanto vegetal como animal. Por lo tanto, saber cómo gestionar esta diversidad biológica es fundamental para mantenerla. En esta región se encuentra el municipio de Igarapé-Açu, en el nordeste de Pará, objeto de este estudio. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el municipio abarca 786 km² y tiene una población de 35.887 habitantes, de los cuales el 63,82% viven en zonas urbanas, según el censo de 2010. En este contexto, el objetivo fue realizar un diagnóstico socioambiental del municipio de Igarapé-Açu, destacando los…mehr

Produktbeschreibung
La región amazónica es rica en biodiversidad, tanto vegetal como animal. Por lo tanto, saber cómo gestionar esta diversidad biológica es fundamental para mantenerla. En esta región se encuentra el municipio de Igarapé-Açu, en el nordeste de Pará, objeto de este estudio. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el municipio abarca 786 km² y tiene una población de 35.887 habitantes, de los cuales el 63,82% viven en zonas urbanas, según el censo de 2010. En este contexto, el objetivo fue realizar un diagnóstico socioambiental del municipio de Igarapé-Açu, destacando los aspectos fisiográficos del área de estudio de dicho municipio, entre ellos: clima, vegetación, suelos, hidrografía, geomorfología, geología, biodiversidad, así como establecer la relación socioeconómica del sitio de estudio. También pretende identificar los problemas ambientales de la región y sugerir posibles propuestas para favorecer mejoras socio-ambientales.
Autorenporträt
Undergraduate student in Environmental Engineering and Renewable Energies at the Federal Rural University of Amazonia - UFRA. He currently holds a scholarship from the Soil Science Tutorial Education Programme - PET Solos and has experience in collecting and analysing soil in the field of soil science.