24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

No hay huellas en el espacio de la poesía: las huellas son marcas de lo vivido y la poesía no trata de lo vivido, sino de lo no vivido. Igual que las imágenes en los sueños, las imágenes poéticas pasan, pero no pertenecen al pasado. ¿Hay algo más difícil que contar un sueño? Sí que lo hay, contar un poema". Este fragmento, que aparece en un texto de "Diario de lo no vivido", además de indicar el sentido del título del libro, sintetiza la visión de la poesía de Esperanza Ortega, caracterizada por una mezcla de intimidad, imaginación y autenticidad, permeable, sin embargo, al dolor y la angustia…mehr

Produktbeschreibung
No hay huellas en el espacio de la poesía: las huellas son marcas de lo vivido y la poesía no trata de lo vivido, sino de lo no vivido. Igual que las imágenes en los sueños, las imágenes poéticas pasan, pero no pertenecen al pasado. ¿Hay algo más difícil que contar un sueño? Sí que lo hay, contar un poema". Este fragmento, que aparece en un texto de "Diario de lo no vivido", además de indicar el sentido del título del libro, sintetiza la visión de la poesía de Esperanza Ortega, caracterizada por una mezcla de intimidad, imaginación y autenticidad, permeable, sin embargo, al dolor y la angustia de quienes comparten con ella un tiempo y un espacio de vida.
Autorenporträt
Aunque su obra gire siempre en la órbita poética, Esperanza Ortega ha publicado poesía, narrativa y ensayo. Entre sus libros de poemas sobresalen Mudanza, Hilo solo (Visor, Premio Gil de Biedma, 1995), Como si fuera una palabra, Poema de las cinco estaciones y las antologías Lo que va a ser de ti y La mano sobre el papel. Recibió el Premio Giner de los Ríos por su ensayo El baúl volador (1986) y el Premio Jauja de Cuentos por El dueño de la Casa (1994).