Encuadernación: Rústica Colección: Horsori monográficos,2 Descripción: 200 p. 23x15 cm El presente trabajo tiene la finalidad de mostrar las dificultades que presenta el alumno con Trastorno de Déficit de Atención con o sin hiperactividad en el entorno escolar y en el entorno de su propio aprendizaje en las áreas instrumentales de lenguaje y matemáticas, y presenta una serie de pautas a nivel didáctico para optimizar el rendimiento en estas áreas. Si bien sobre los alumnos con TDAH encontramos multitud de textos tanto en ámbito escolar como familiar, hay que resaltar que están tratados en su inmensa mayoría desde el punto de vista de su comportamiento y bajo una perspectiva tanto médicos como psicológica. Aquí se presentan aspectos a tener en cuenta en el ámbito de la didáctica y el entorno del TDAH. Los ámbitos elegidos son los correspondientes a las materias instrumentales de lenguaje (lectura y escritura, en su doble vertiente de expresión y comprensión) y matemáticas (en el campo de resolución de los problemas aritméticos). Este libro incluye numerosos ejemplos gráficos de las realizaciones escolares de los alumnos con TDAH en estos ámbitos instrumentales que nos ayudan a comprender de manera ilustrativa sus dificultades mediante la observación directa de sus producciones.
El objetivo de la obra es mostrar las dificultades que presenta un alumno con Trastorno de Déficit de Atención en el entorno escolar y en el ámbito de su propio aprendizaje, centrándonos en las áreas instrumentales de lenguaje y matemáticas, presentando una serie de pautas a nivel didáctico para optimizar el rendimiento en estas áreas.Está tratado desde el punto de vista didáctico, respecto al comportamiento ante estas materias, fundamentales para el éxito escolar de los alumnos. El alumno con TDAH padece una serie de problemas que afectan a su rendimiento escolar: unas, por su comportamiento, su impulsividad, su hiperactividad; otras, porque su falta de atención y concentración no le permiten que los contenidos escolares acaben siendo significativos para él, mostrando lagunas en los aprendizajes, el olvido constante de lo aprendido, etc.La obra incluye numerosos ejemplos gráficos de las realizaciones escolares de los alumnos con TDAH en estos ámbitos instrumentales que nos ayudan a comprender de manera ilustrativa sus dificultades mediante la observación directa de sus producciones, intentando acercar al lector a la necesidad de comprender el entorno del déficit y poder abordar posibles soluciones en el aprendizaje de estas materias. 10
El objetivo de la obra es mostrar las dificultades que presenta un alumno con Trastorno de Déficit de Atención en el entorno escolar y en el ámbito de su propio aprendizaje, centrándonos en las áreas instrumentales de lenguaje y matemáticas, presentando una serie de pautas a nivel didáctico para optimizar el rendimiento en estas áreas.Está tratado desde el punto de vista didáctico, respecto al comportamiento ante estas materias, fundamentales para el éxito escolar de los alumnos. El alumno con TDAH padece una serie de problemas que afectan a su rendimiento escolar: unas, por su comportamiento, su impulsividad, su hiperactividad; otras, porque su falta de atención y concentración no le permiten que los contenidos escolares acaben siendo significativos para él, mostrando lagunas en los aprendizajes, el olvido constante de lo aprendido, etc.La obra incluye numerosos ejemplos gráficos de las realizaciones escolares de los alumnos con TDAH en estos ámbitos instrumentales que nos ayudan a comprender de manera ilustrativa sus dificultades mediante la observación directa de sus producciones, intentando acercar al lector a la necesidad de comprender el entorno del déficit y poder abordar posibles soluciones en el aprendizaje de estas materias. 10







