24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Se realizó un estudio morfométrico de esta especie de abeja criada en condiciones artificiales en la región semiárida brasileña, con el fin de verificar divergencias en su morfología, para identificar posibles variaciones en esta especie. Las abejas fueron recolectadas en diferentes criaderos de abejas sin aguijón en dos localidades del municipio de São João do Rio do Peixe, Paraíba-PB. Se evaluaron 200 tenencias y se identificaron 30 con el mayor porcentaje de producción, de las cuales se seleccionaron 10 al azar para el nivel de recolección de insectos en cada localidad. Se recolectó un…mehr

Produktbeschreibung
Se realizó un estudio morfométrico de esta especie de abeja criada en condiciones artificiales en la región semiárida brasileña, con el fin de verificar divergencias en su morfología, para identificar posibles variaciones en esta especie. Las abejas fueron recolectadas en diferentes criaderos de abejas sin aguijón en dos localidades del municipio de São João do Rio do Peixe, Paraíba-PB. Se evaluaron 200 tenencias y se identificaron 30 con el mayor porcentaje de producción, de las cuales se seleccionaron 10 al azar para el nivel de recolección de insectos en cada localidad. Se recolectó un total de 60 abejas obreras, con 3 abejas de cada tenencia. Los parámetros morfométricos evaluados fueron: longitud transversal, longitud longitudinal, patas colectoras, alas anteriores, alas posteriores y peso por insecto. Se encontraron diferencias significativas entre todas las características evaluadas cuando se trataba de individuos de distintas localidades, corroborando así la existencia de variabilidad morfométrica entre las localidades evaluadas. Las diferencias encontradas en la morfometría demuestran que estas técnicas son herramientas importantes para evaluar la sostenibilidad.
Autorenporträt
Licenciado en Química por la Universidad Federal de Rio Grande do Norte - UFRN (2011), Máster en Sistemas Agroindustriales por la Universidad Federal de Campina Grande - UFCG (2014). Técnico Químico - UFERSA. Trabaja en los siguientes temas: indicadores ácido-base, enseñanza de química, apicultura y meliponicultura.