El libro aborda la historia de la política lingüística de Marruecos desde la independencia hasta 2006, al mismo tiempo es un estudio de las dinámicas sociolingüísticas e identitarias en la sociedad marroquí. Todos estos temas se estudian a través del análisis crítico a distintos discursos que pertenecen a formaciones discursivas, asociadas a ideologías y reivindicaciones en conflicto. Dicho análisis se centra en la representación de las lenguas e identidades, y políticas lingüísticas, además, del valor que se les atribuye a todos estos aspectos en los distintos discursos que circulan en el mercado lingüístico de Marruecos: discurso dominante anterior, nuevo discurso dominante, incluido el legislativo, y el discurso alternativo amazigue. Por último, el libro hace referencia a las consecuencias sociales y políticas en las que deriva la imposición de un orden y una política lingüística por el poder estatal, y a las vías de resolución del conflicto, en relación con el planteamiento elegido. Dichas vías abarcan desde aspectos sociales, como la democratización lingüística, o el reconocimiento y oficialización de las lenguas que se han sido subordinadas y minorizadas
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno