23,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Doce visiones para un nuevo mundo, ¿hacia dónde camina el ser humano? es el título del nuevo volumen de Fundación Banco Santander, perteneciente a la Colección Obra Fundamental que, por primera vez, se adentra en el territorio de la literatura contemporánea. Doce reconocidos autores del panorama literario español -elegidos por su relación con la Colección Obra Fundamental- han realizado -exprofeso para el volumen- doce relatos inéditos que desarrollan otras tantas visiones del mundo que nos aguarda, conjugando la ciencia ficción y lo cotidiano en utopías y distopías que entregan un amplísimo abanico de direcciones creativas.…mehr

Produktbeschreibung
Doce visiones para un nuevo mundo, ¿hacia dónde camina el ser humano? es el título del nuevo volumen de Fundación Banco Santander, perteneciente a la Colección Obra Fundamental que, por primera vez, se adentra en el territorio de la literatura contemporánea. Doce reconocidos autores del panorama literario español -elegidos por su relación con la Colección Obra Fundamental- han realizado -exprofeso para el volumen- doce relatos inéditos que desarrollan otras tantas visiones del mundo que nos aguarda, conjugando la ciencia ficción y lo cotidiano en utopías y distopías que entregan un amplísimo abanico de direcciones creativas.
Autorenporträt
Agustín Fernández Mallo (La Coruña, 1967) es autor de varias novelas, poemarios y ensayos. Quizá su obra más cconocida sea la trilogía Proyecto Nocilla. Ana Merino (Madrid, 1971) ganó el Premio Nadal con su novela El mapa de los afectos y los premios Adonáis y Fray Luis de León con sus poemarios Preparativos para un viaje y Juego de niños, respectivamente. Ha escrito, además, teatro y ensayos sobre cómics. Andrés Ibáñez (Madrid, 1961) es autor de una extensa obra narrativa que incluye novelas, libros de relatos, novelas juveniles y ensayos, además de como crítico de literatura, de música clásica y articulista cultural. Obtuvo el Premio Nacional de la Crítica por Brilla, mar del Edén. Care Santos (Mataró, Barcelona, 1970) es autora de novelas, relatos, poemas y aforismos, así como de una extensa obra para jóvenes. En 2020 recibió el Premio Cervantes chico por su trayectoria como autora para jóvenes. Cristina Cerezales Laforet (Madrid, 1948), pintora, traductora y profesora de arte e inglés, desde 1996 se dedica exclusivamente a la escritura. Ha publicado varias novelas y un libro de relatos. Elena Medel (Córdoba, 1985) ha publicado libros de poesía, ensayo y narrativa. Dirige la editorial de poesía La Bella Varsovia y ha obtenido el XXVI Premio Loewe a la creación joven, el Premio Fundación Princesa de Girona 2016 en la categoría de Artes y Letras y el Premio Francisco Umbral, entre otros galardones. Irene Gracia, (Madrid, 1956), escritora y pintora. Con su obra narrativa se ha consolidado como una de las voces más personales de la literatura española contemporánea. Ha publicado varias novelas y numerosos cuentos en antologías. José María Merino (La Coruña, 1941) es autor de poesía, novela, cuento y ensayo. Ha recibido numerosos premios: el Nacional de Literatura, el Castilla y León de las Letras, el Miguel Delibes de narrativa, entre otros. Juan Manuel de Prada (Baracaldo, 1970) es autor de numerosas novelas. Ha sido Premio Nacional de Narrativa y ha recibido diversos galardones editoriales, así como los más prestigiosos reconocimientos del periodismo literario (Mariano de Cavia y Julio Camba). Mercedes Cebrián (Madrid, 1971). Ha publicado poemarios y novelas. Colabora con la revista Letras Libres y con los suplementos El viajero y Babelia de El País y Cultura/s de La Vanguardia. Pablo d¿Ors (Madrid, 1963) es autor de novelas, ensayos y relatos. Se ha revelado como un auténtico fenómeno editorial en la historia del ensayo español. Ricardo Menéndez Salmón (Gijón, 1971) ha publicado novelas, relatos, un estudio en torno a la presencia de las manos en la historia de la pintura y un ensayo acerca de la relación entre viaje y paternidad. Ha recibido galardones como el Biblioteca Breve por El sistema y el Premio Las Américas por su novela Niños en el tiempo.