43,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
22 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo se orienta a un anälisis comparativo entre los sistemas normativos de comunicacio¿n social de Brasil y Argentina, a partir del referencial teo¿rico de los autores de la economi¿a poli¿tica de la comunicacio¿n latinoamericana, considerando el momento de transicio¿n reglamentaria impuesto por la digitalizacio¿n, observando como corpus anali¿tico la implantacio¿n de los reglamentos juri¿dicos y las poli¿ticas pu¿blicas relacionadas con la televisio¿n digital en los dos pai¿ses. La problematizacio¿n investigativa no implica una simple anälisis de la cuestio¿n tecnolo¿gica e…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo se orienta a un anälisis comparativo entre los sistemas normativos de comunicacio¿n social de Brasil y Argentina, a partir del referencial teo¿rico de los autores de la economi¿a poli¿tica de la comunicacio¿n latinoamericana, considerando el momento de transicio¿n reglamentaria impuesto por la digitalizacio¿n, observando como corpus anali¿tico la implantacio¿n de los reglamentos juri¿dicos y las poli¿ticas pu¿blicas relacionadas con la televisio¿n digital en los dos pai¿ses. La problematizacio¿n investigativa no implica una simple anälisis de la cuestio¿n tecnolo¿gica e institucional, sino que considera tambie¿n los eständares de derechos humanos relacionados con la temätica (libertad de expresio¿n, derechos de informacio¿n o de comunicacio¿n) y co¿mo los actores implicados en la transicio¿n reglamentaria (Estado, medios de comunicacio¿n empresarial y movimientos sociales) se situaran en un marco transitorio de cambios estructurales.
Autorenporträt
Abogado, Magíster en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y Caribe por el Centro Internacional de Estudios Políticos ¿ CIEP de la Universidad de San Martín/ Argentina y Magíster en Comunicación Mediática por la Universidade Estadual Paulista - UNESP/ Brasil.