La promesa de bienestar universal que ofrecía nuestro modelo civilizatorio, de la mano de la ilustración, la industrialización y más recientemente, la globalización económica, está en crisis. La complejidad de los problemas económicos, sociales, políticos y ecológicos vuelve incierta la búsqueda de alternativas; sin mencionar el peligro de totalitarismo que subyace en las promesas de "única solución". En este contexto, podemos suspender nuestro afán por superar la incertidumbre y arriesgarnos a habitarla, acogiendo simultáneamente la búsqueda de equilibro y de transformación como posibilidades inmanentes a nuestra experiencia vital. Con esta inspiración, este libro es una invitación para convertir la búsqueda de respuestas en apertura a la creatividad y a la actualización de nuestros supuestos sobre desarrollo, identidad, territorios y aprendizaje. Recorriendo las opciones que nos ofrecen las nuevas ciencias, las cosmovisiones de los pueblos originarios, las experiencias ciudadanas para la gestión democrática de bienes comunes y los procesos de transformación comunitaria en contextos de crisis, podemos encontrar, presentes y no utópicos, los atisbos de una nueva biocivilización.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno