¿Qué es la Economía Circular? La Economía Circular plantea un cambio del modelo de producción y consumo global actual, hacia un desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los aspectos económicos, ambientales y sociales. A diferencia de la Economía Lineal de Tomar-Producir-Usar-Tirar, la Economía Circular considera que los recursos disponibles no son infinitos, y por ello se centra en alargar la vida útil de los productos, reducir la producción convirtiendo productos en servicios, prevenir la contaminación y generación de residuos, y extraer las materias primas de los residuos que no se puedan…mehr
¿Qué es la Economía Circular? La Economía Circular plantea un cambio del modelo de producción y consumo global actual, hacia un desarrollo sostenible, teniendo en cuenta los aspectos económicos, ambientales y sociales. A diferencia de la Economía Lineal de Tomar-Producir-Usar-Tirar, la Economía Circular considera que los recursos disponibles no son infinitos, y por ello se centra en alargar la vida útil de los productos, reducir la producción convirtiendo productos en servicios, prevenir la contaminación y generación de residuos, y extraer las materias primas de los residuos que no se puedan evitar. La Economía Circular es, por tanto, un aliado perfecto en el camino hacia la Sostenibilidad, ya que ofrece nuevas oportunidades de negocio sostenibles especialmente en el ámbito local y regional, aunque también a nivel nacional y global. ¿Qué encontrarás en este libro? En este libro, Walter R. Stahel presenta de manera accesible los aspectos clave de la Economía Circular, junto con algunas de las ideas más recientes sobre el tema y su aplicación a nivel industrial. Se trata de una guía perfecta para cualquier persona que desee conocer los fundamentos de la Economía Circular de la mano de uno de los principales referentes mundiales en la materia. Contenido Prólogo de la versión en español Introducción Capítulo 1 - Circularidad, Sostenibilidad y Trabajo en la Economía Circular. Capítulo 2 - La Economía Industrial Circular: abundancia de nuevas oportunidades para pasar de la producción de bienes a la producción de servicios. Capítulo 3 - El ciclo de las existencias de productos físicos: la era de la «R» - el propietario decide. Capítulo 4 - El ciclo de las existencias de materialHinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Walter R. Stahel, arquitecto y analista industrial, es ampliamente reconocido como una de las personas clave que formularon el concepto de Economía Circular. Ya en 1976, planteó la visión de una economía en ciclos (o economía circular) y su impacto sobre la creación de empleo, la competitividad económica, el ahorro de recursos y la prevención de residuos. Esto quedó reflejado en su informe para la Comisión Europea 'El potencial de sustituir mano de obra por energía' -en coautoría con Genevieve Reday-, el cual se publicó en 1981. Ha trabajado para empresas, gobiernos, universidades e institutos de investigación en los cinco continentes, y es autor y coautor de aproximadamente 400 publicaciones, muchas de las cuales han sido traducidas a diferentes idiomas. Walter R. Stahel es un arquitecto y analista industrial suizo reconocido por ser uno de los pioneros en formular el concepto de economía circular. Su visión, planteada ya en 1976, se centra en una economía en ciclos que prioriza la reutilización, reparación y reciclaje de productos y materiales, minimizando el uso de recursos vírgenes y la generación de residuos. Contribuciones clave: - Informe 'El potencial de sustituir mano de obra por energía' (1981): En coautoría con Genevieve Reday, este informe para la Comisión Europea sentó las bases de la economía circular al analizar su impacto en la creación de empleo, la competitividad, el ahorro de recursos y la prevención de residuos. - Fundador del Product-Life Institute: En 1983, Stahel fundó esta consultora, pionera en Europa en el desarrollo de estrategias y políticas de sostenibilidad. - Prolífico autor e investigador: Con más de 400 publicaciones en su haber, Stahel ha contribuido significativamente a la difusión y desarrollo del concepto de economía circular a nivel global. Sus trabajos han sido traducidos a múltiples idiomas y abarcan temas como la gestión de residuos, el diseño de productos, la innovación sostenible y las políticas públicas. El trabajo de Walter R. Stahel ha sido fundamental para impulsar la transición hacia un modelo económico más sostenible y ha inspirado a numerosas iniciativas y políticas en todo el mundo.
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826