48,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
24 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Basado en la determinación que permite el uso del 20 % de la educación a distancia en la enseñanza presencial, mediante la ordenanza n.º 4.059, de 10 de diciembre de 2004, del Ministerio de Educación (MEC), que regula la oferta de carga horaria a distancia para los cursos o disciplinas presenciales, la presente obra es fruto de una investigación sobre la educación a distancia (EaD) y presencial en la enseñanza superior. La propuesta parte de las siguientes preguntas: ¿Cómo interpretan los tutores y alumnos que participan en la modalidad EaD este proceso frente a la enseñanza presencial? ¿Cuál…mehr

Produktbeschreibung
Basado en la determinación que permite el uso del 20 % de la educación a distancia en la enseñanza presencial, mediante la ordenanza n.º 4.059, de 10 de diciembre de 2004, del Ministerio de Educación (MEC), que regula la oferta de carga horaria a distancia para los cursos o disciplinas presenciales, la presente obra es fruto de una investigación sobre la educación a distancia (EaD) y presencial en la enseñanza superior. La propuesta parte de las siguientes preguntas: ¿Cómo interpretan los tutores y alumnos que participan en la modalidad EaD este proceso frente a la enseñanza presencial? ¿Cuál es su perspectiva sobre el uso de esta modalidad EaD en su estructura curricular? ¿Cómo observan los alumnos los momentos de interacción en el Entorno Virtual de Aprendizaje (AVA), frecuente en la modalidad de enseñanza a distancia? ¿Cómo están lidiando ellos, profesores y alumnos, con las tecnologías? ¿Ayudan estas al proceso de enseñanza-aprendizaje? También se destacan las ventajas y desventajas de esta modalidad de educación a distancia y su relación con la enseñanza presencial a partir del uso de las nuevas tecnologías en la educación superior.
Autorenporträt
Master's degree in Education Science from the Lusófona University of Humanities and Technology (2012). Bachelor's degree in Social Sciences from the State University of Rio Grande do Norte (2007). Currently a professor in the Rural Education Degree Program (LEDOC) at the Federal Rural University of the Semi-Arid Region (UFERSA). Works with Technology and Education.