Hemos detectado como un problema hoy en el siglo XXI, la falta de educación ambiental, lo cual se evidencia en las formas, estilos y prácticas cotidianas, que no contribuyen, al consumo responsable, al reciclaje, a la solidaridad, a la equidad, en una palabra al bienestar de los seres humanos que habitamos este planeta tierra. Estos problemas dan cuenta de la falta de educación y cultura ambiental. Todo lo cual nos motivó a escribir este libro, dirigido a los profesionales, docentes, estudiantes y personas interesadas en trabajar por la educación ambiental hacia la sustentabilidad. La sustentabilidad hace relación al aprovechamiento que hacemos los seres humanos de los bienes y servicios que nos presta el ecosistema, conservando sus funciones y logrando el bienestar de la sociedad. Tiene que ver con tres ámbitos: económico, ambiental y social. Esperamos que este texto permita al lector un conocimiento del tema y una comprensión de la importancia de fomentar unas relaciones humanas que tengan en cuenta la diversidad cultural y el respeto por los otros, así como el manejo adecuado del entorno, buscando construir una cultura para la vida, tareas todas de la Educación Ambiental.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno