18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta obra explora los desafíos a los que se enfrenta la educación actual, desde las crisis ambientales hasta la pérdida de valores comunitarios. Analiza cómo afectan al ámbito educativo las preocupaciones medioambientales y las consecuencias del cambio climático, que conlleva desde la dificultad de acceso a bienes fundamentales como el agua, desplazamientos poblacionales masivos, el incremento de problemas de salud o el aumento de la brecha social. Y, en definitiva, aborda la necesidad urgente de replantear la educación para poner en valor nuevas formas de relación con el planeta que habitamos…mehr

Produktbeschreibung
Esta obra explora los desafíos a los que se enfrenta la educación actual, desde las crisis ambientales hasta la pérdida de valores comunitarios. Analiza cómo afectan al ámbito educativo las preocupaciones medioambientales y las consecuencias del cambio climático, que conlleva desde la dificultad de acceso a bienes fundamentales como el agua, desplazamientos poblacionales masivos, el incremento de problemas de salud o el aumento de la brecha social. Y, en definitiva, aborda la necesidad urgente de replantear la educación para poner en valor nuevas formas de relación con el planeta que habitamos y entre las personas que en él cohabitamos.Educación ecosocial propone una mirada integral, cuestionando el individualismo y poniendo en valor conceptos como ciudadanía y bien común. Con [...]
Autorenporträt
Miriam Campos Leirós es maestra, educadora ambiental y experta en gestión social del hábitat y diseño participativo. En 2014 llevó a cabo el proyecto PlasticOFF y desde entonces no ha dejado de promover acciones, dentro y fuera del aula, para la concienciación por el cuidado del planeta y la cooperación en la educación. Ha participado en diferentes foros universitarios como divulgadora de experiencias educativas medioambientales y de educación ecosocial. Ha formado parte de la Asamblea Ciudadana por el Clima promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica como experta independiente y actualmente es coordinadora de Teachers for Future Spain, un colectivo de docentes preocupados por el medio ambiente, el cambio climático y sus consecuencias, que lleva a cabo acciones concretas para cambiar la gestión de los centros escolares y promover la educación ecosocial.