55,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
28 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En un contexto en el que la educación haitiana se enfrenta a importantes retos estructurales, esta obra colectiva ofrece una reflexión en profundidad sobre los obstáculos sistémicos al tiempo que ofrece perspectivas innovadoras para una transformación sostenible. Organizada en dos partes, explora en primer lugar las cuestiones relativas a las huelgas de profesores, las desigualdades socioeconómicas y la inclusión de los alumnos vulnerables. La segunda parte destaca los enfoques pedagógicos innovadores, la protección de los derechos de los niños marginados y las formas de expresar la…mehr

Produktbeschreibung
En un contexto en el que la educación haitiana se enfrenta a importantes retos estructurales, esta obra colectiva ofrece una reflexión en profundidad sobre los obstáculos sistémicos al tiempo que ofrece perspectivas innovadoras para una transformación sostenible. Organizada en dos partes, explora en primer lugar las cuestiones relativas a las huelgas de profesores, las desigualdades socioeconómicas y la inclusión de los alumnos vulnerables. La segunda parte destaca los enfoques pedagógicos innovadores, la protección de los derechos de los niños marginados y las formas de expresar la resiliencia frente a la violencia social. A través de estos análisis multidisciplinares, este libro se dirige a los responsables políticos, educadores e investigadores comprometidos con una educación equitativa e integradora en Haití. Una obra esencial para reflexionar sobre la educación como palanca de transformación social.Colaboradores: Carole DESCOMIERS - André Yves PIERRE - Wilfrid LAUTURE - Mibsam JEANNIS - Nelson SYLVESTRE - Schiller DOMOND - Jacquelin JEAN-GILLES - Mécène RAYMOND - Wisguerre DESORME - Wesler LINDOR.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
El Dr. Nelson SYLVESTRE es el responsable del Centro de Investigación Científica (CRS), órgano de producción de conocimiento en el IUS de Haití. El objetivo del CRS es hacer de la investigación científica y social el eje central del IUS. La presente publicación se realiza en el marco del Eje de Investigación #3: 'Sociedad civil, movimientos sociales y educación'.