36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este estudio demuestra la capacidad de mejorar el rendimiento de las mezclas de asfalto producidas en las plantas de asfalto locales utilizando diferentes tipos de polímeros obtenidos a partir de residuos plásticos en los vertederos de Mosul mediante procesos tanto húmedos como secos. En el proceso húmedo se utilizaron dos materiales, (PET) y (PS), con porcentajes (1-5) % en peso de aglutinante asfáltico. En el proceso seco se utilizaron materiales (PET) y (LDPE) con porcentajes (0,25, 0,5, 0,75 y 1,0) % en peso de agregados. Con el fin de comparar la eficacia de los aditivos locales con la…mehr

Produktbeschreibung
Este estudio demuestra la capacidad de mejorar el rendimiento de las mezclas de asfalto producidas en las plantas de asfalto locales utilizando diferentes tipos de polímeros obtenidos a partir de residuos plásticos en los vertederos de Mosul mediante procesos tanto húmedos como secos. En el proceso húmedo se utilizaron dos materiales, (PET) y (PS), con porcentajes (1-5) % en peso de aglutinante asfáltico. En el proceso seco se utilizaron materiales (PET) y (LDPE) con porcentajes (0,25, 0,5, 0,75 y 1,0) % en peso de agregados. Con el fin de comparar la eficacia de los aditivos locales con la eficacia de los aditivos globales disponibles, se utilizó (Pellet Pave), que es un aditivo comercial, en el proceso en seco con un porcentaje del 1 % en peso de la mezcla asfáltica, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. El rendimiento del asfalto modificado y de las mezclas asfálticas se evaluó mediante la realización de varias pruebas fundamentales, como las propiedades reológicas, la estabilidad de desprendimiento y de almacenamiento. Se realizaron pruebas de estabilidad Marshall, susceptibilidad a la humedad, durabilidad conocida como pérdida de Cantabro y flexión en mezclas asfálticas modificadas y no modificadas.
Autorenporträt
Zaid Hussein nasceu em Mosul-Iraque (1989), licenciou-se em Tecnologia de Engenharia de Construção Civil (2011); Mestrado em Engenharia de Materiais de Construção (Materiais para Auto-estradas) (2015). Áreas de especialização e interesse: (Materiais Rodoviários, Betão Asfáltico Modificado, Materiais de Construção).(3)Artigos publicados em (2015).