La carne de cabra es la más consumida en el mundo. El consumo de carne de rumiantes suele asociarse a un mayor riesgo de mortalidad total, cardiovascular y por cáncer debido a su alto contenido en grasas saturadas (40-50 %) y su bajo nivel de grasas poliinsaturadas. La carne de rumiante contiene un perfil de diversos ácidos grasos (AG). Algunos ácidos grasos se consideran indeseables para la salud humana, mientras que otros, como los ácidos linoleicos conjugados (CLA), se consideran beneficiosos. Este estudio se llevó a cabo con los siguientes objetivos: a) Evaluar in vitro los aceites vegetales para determinar su posible papel en la regulación de la biohidrogenación ruminal. b) Investigar los efectos de la suplementación con distintos aceites vegetales en el crecimiento y la utilización de nutrientes de la cabra. c) Explorar los efectos de la adición de aceites vegetales en la dieta de la cabra sobre los ácidos grasos, especialmente el contenido de CLA en el músculo y el tejido adiposo, y las características de la canal. El estudio concluyó que la inclusión de aceites vegetales como el de girasol o el de soja en la dieta caprina aumentaba el CLA, beneficioso para la salud humana, en el tejido muscular y adiposo sin afectar negativamente al rendimiento, la fermentación ruminal y las características de la canal de las cabras.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno







