Durante mucho tiempo se ha debatido si las radiaciones no ionizantes podrían causar daños físicos en los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Con el tiempo, todas las escuelas de pensamiento han coincidido en el evidente aumento de la exposición a estos espectros, debido al progreso de la tecnología de la información y los sistemas electrónicos. Esto condujo a un nuevo concepto relacionado con la salud, la contaminación eléctrica, que se ve afectada principalmente por la densidad de población, la potencia de los sistemas radiantes y el número de sistemas en funcionamiento al mismo tiempo. Este estudio tenía como objetivo investigar los efectos de la exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja en la diferenciación miogénica, utilizando un modelo bien conocido de diferenciación celular in vitro, la línea celular C2C12. Hemos inducido la diferenciación de estas células en presencia de estos campos a diferentes intensidades y hemos evaluado el resultado en varias etapas de diferenciación celular. En resumen, se ha probado el hipotético efecto tóxico de los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja en términos de viabilidad celular (curvas de crecimiento y potencial mitocondrial) y su influencia en el proceso miogénico desde una perspectiva morfológica (índice de fusión) y funcional (conexinas, variaciones de calcio citoplasmático).
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno