41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La retención de estudiantes en la educación superior es un tema de interés nacional. Los organismos reguladores se están centrando más en los resultados de rendimiento institucional (por ejemplo, tasas de retención y tasas de graduación) para la financiación basada en el rendimiento, que es fundamental para la viabilidad de las instituciones privadas y públicas. El aumento de la responsabilidad impuesta por los organismos reguladores y la necesidad de gestionar eficazmente la retención de estudiantes ha permitido que el software de retención de estudiantes florezca durante la última década. La…mehr

Produktbeschreibung
La retención de estudiantes en la educación superior es un tema de interés nacional. Los organismos reguladores se están centrando más en los resultados de rendimiento institucional (por ejemplo, tasas de retención y tasas de graduación) para la financiación basada en el rendimiento, que es fundamental para la viabilidad de las instituciones privadas y públicas. El aumento de la responsabilidad impuesta por los organismos reguladores y la necesidad de gestionar eficazmente la retención de estudiantes ha permitido que el software de retención de estudiantes florezca durante la última década. La intención de dicho software de retención de estudiantes es identificar a los estudiantes con mayor probabilidad de abandono y funciona como un sistema de alerta temprana. Si bien se ha examinado la eficacia del software de retención, se ha hecho caso por caso, es decir, se ha examinado el impacto del software de retención dentro de una sola institución. Para poder argumentar mejor sobre la eficacia del software de retención, se necesita un análisis más completo. Este estudio examina la relación entre el software de retención, las tasas de retención y las tasas de graduación, y concluye que no existe correlación entre los resultados institucionales ni que el software de retención cause una mejora de los resultados institucionales.
Autorenporträt
Dr Fiorella Penaloza ma prawie dziesi¿cioletnie do¿wiadczenie w szkolnictwie wy¿szym. W przesz¿o¿ci pomagäa w zarz¿dzaniu programami STEM i organizacjami naukowymi. Obecnie pe¿ni funkcj¿ dyrektora ds. efektywno¿ci instytucjonalnej w Briarcliffe College, nadzoruj¿c badania instytucjonalne i praktyki oceny instytucjonalnej.