29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Nos complace presentarle esta colección de ejercicios corregidos dedicada a los Ensayos No Destructivos (END). Diseñado para el Ciclo Integrado del Año Preparatorio, este libro le ofrece una introducción estructurada y en profundidad a los métodos esenciales de los END, un campo fundamental en la ingeniería mecánica, la aeronáutica y muchos otros sectores industriales en los que la seguridad y la fiabilidad son primordiales. A lo largo del curso, explorará los principales procesos de END, incluidos los ensayos por ultrasonidos, corrientes inducidas, radiografía y termografía. Estos métodos le…mehr

Produktbeschreibung
Nos complace presentarle esta colección de ejercicios corregidos dedicada a los Ensayos No Destructivos (END). Diseñado para el Ciclo Integrado del Año Preparatorio, este libro le ofrece una introducción estructurada y en profundidad a los métodos esenciales de los END, un campo fundamental en la ingeniería mecánica, la aeronáutica y muchos otros sectores industriales en los que la seguridad y la fiabilidad son primordiales. A lo largo del curso, explorará los principales procesos de END, incluidos los ensayos por ultrasonidos, corrientes inducidas, radiografía y termografía. Estos métodos le permitirán aprender a identificar, analizar e interpretar los defectos sin dañar los materiales ni las estructuras. Los variados ejercicios y las detalladas claves de respuestas le guiarán paso a paso en la adquisición de estas destrezas, consolidando sus conocimientos teóricos al tiempo que le proporcionan las herramientas necesarias para aplicarlos en contextos prácticos. Los ensayos no destructivos son una disciplina en la que se basan muchos avances industriales, ya que garantizan la seguridad y la calidad de los productos al tiempo que optimizan los costes y los recursos.
Autorenporträt
Mohammed Ait El Fqih é professor acreditado na École Nationale Supérieure des Arts et Métiers (ENSAM) em Casablanca desde 2018. Também tem estado envolvido na coordenação e investigação educacional, nomeadamente como coordenador dos Années Préparatoires Intégrées (API) e referente de deficiência na Universidade Hassan II desde 2023.