60,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
30 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presencia del LRA y de los mbororo en la provincia de Bas-Uélé ha tenido numerosas consecuencias en los ámbitos político, económico, medioambiental y sociocultural. Entre ellas, la pérdida de confianza en las autoridades, el deterioro de las condiciones de vida de la población, el descenso de la actividad económica, la destrucción de infraestructuras básicas, el abandono escolar, las tensiones comunitarias y el aumento de la xenofobia. Basándonos en estos factores, pusimos en marcha el "Modelo mixto de seguridad para la persecución del LRA y el control de los mbororo" con el fin de frenar…mehr

Produktbeschreibung
La presencia del LRA y de los mbororo en la provincia de Bas-Uélé ha tenido numerosas consecuencias en los ámbitos político, económico, medioambiental y sociocultural. Entre ellas, la pérdida de confianza en las autoridades, el deterioro de las condiciones de vida de la población, el descenso de la actividad económica, la destrucción de infraestructuras básicas, el abandono escolar, las tensiones comunitarias y el aumento de la xenofobia. Basándonos en estos factores, pusimos en marcha el "Modelo mixto de seguridad para la persecución del LRA y el control de los mbororo" con el fin de frenar la inseguridad en la provincia de Bas-Uélé. Según este modelo, dado que la inseguridad en la provincia de Bas-Uélé es un problema local, nacional y regional, sólo puede contenerse a nivel nacional ampliando las estrategias para implicar a otros Estados de la región y a la población local, pero sin dejar el grueso de la tarea a la comunidad regional o internacional, ni a la población local, el Estado congoleño sigue siendo el actor principal.
Autorenporträt
Célestin Bela Egwasa es doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Kisangani. Actualmente es Rector de la Universidad de Bas-Uélé. Se interesa por la sociología política y el espíritu empresarial.