36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Nunca se insistirá lo suficiente en el papel de los padres como primeros profesores, ya que el niño recibe su primera instrucción de esta fuente. Si un niño está inmerso en un entorno de aprendizaje que facilite la adquisición de habilidades de pensamiento crítico, los efectos de transferencia se producirán con bastante facilidad. Dado que la mayoría de los estudiantes de ciencias suelen tener ansias de aprender, esto se traduce en su búsqueda de nuevos conocimientos y en la capacidad de desarrollar las habilidades necesarias para hacer frente a las exigencias de este apasionante entorno. El…mehr

Produktbeschreibung
Nunca se insistirá lo suficiente en el papel de los padres como primeros profesores, ya que el niño recibe su primera instrucción de esta fuente. Si un niño está inmerso en un entorno de aprendizaje que facilite la adquisición de habilidades de pensamiento crítico, los efectos de transferencia se producirán con bastante facilidad. Dado que la mayoría de los estudiantes de ciencias suelen tener ansias de aprender, esto se traduce en su búsqueda de nuevos conocimientos y en la capacidad de desarrollar las habilidades necesarias para hacer frente a las exigencias de este apasionante entorno. El apoyo puede provenir de profesores, compañeros y, sobre todo, de los padres, que desempeñan un papel fundamental a la hora de proporcionar recursos y estímulos para el éxito de los estudiantes de ciencias. Este libro trata de examinar los factores que influyen en el rendimiento académico diferencial de los estudiantes de ciencias en ambos extremos del espectro para determinar cuáles son los requisitos de los alumnos de alto rendimiento e identificar si éstos están ausentes en la vida de los candidatos que aparentemente muestran menos aptitudes. El nivel de motivación de estos estudiantes influye significativamente en su rendimiento académico general.
Autorenporträt
L'autore, impegnato da tre decenni nell'educazione scientifica a livello secondario e terziario, è un sostenitore del miglioramento continuo e dell'apprendimento permanente. Egli apporta al campo un ricco bagaglio di conoscenze e competenze, fondamentali per migliorare il panorama con nuove prospettive di apprendimento, accreditamento dei laboratori e capacità di gestione della qualità.