18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El ayer del amor vivido es el salto a la libertad, ese salto quePepe pudo dar gracias a la negación de su entorno, al rechazode la obstinada idea de que sentir deseo, amor por los otros,era pecado. El rumor que Pepe percibe desde que era un niñose convierte en una realidad. Cuando alcanza la edad de 17años se da cuenta de que no siente como sienten los demás; sushermanos, sus amigos, su entorno cercano? Va descubriendoque siente diferente, pero esos sentimientos van quedando encarcelados,porque no sabe cómo expresarlos. Aun siendo tanjoven, trata de distanciarse de lo que le está pasando y…mehr

Produktbeschreibung
El ayer del amor vivido es el salto a la libertad, ese salto quePepe pudo dar gracias a la negación de su entorno, al rechazode la obstinada idea de que sentir deseo, amor por los otros,era pecado. El rumor que Pepe percibe desde que era un niñose convierte en una realidad. Cuando alcanza la edad de 17años se da cuenta de que no siente como sienten los demás; sushermanos, sus amigos, su entorno cercano? Va descubriendoque siente diferente, pero esos sentimientos van quedando encarcelados,porque no sabe cómo expresarlos. Aun siendo tanjoven, trata de distanciarse de lo que le está pasando y planeauna fuga, una ausencia de todo; su casa, su trabajo, su ciudad.Pone tierra de por medio y se marcha de voluntario al ejército,buscando curtirse en una profesión ?masculina? que le dé seguridady que sus sentimientos quizás cambien.
Autorenporträt
Joan Uribe (Cádiz, 1949) Nace en el seno de una familia humilde, en el popular Barrio de la Viña, siendo el mayor de sus hermanos. Desde muy joven adquiere la responsabilidad de hacer de padre de familia, por la prematura muerte de su padre, Pedro. En su juventud, comparte su tiempo entre el trabajo y los estudios de Bellas Artes y, por otra parte, se dedica a simultanear estos con los estudios de Ingeniería Técnica. A la edad de 70 años decide que la memoria hay que escribirla para no olvidarla, y de ahí nace Pepito, el niño que fui.