21,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Raúl está a punto de terminar el instituto y todavía no ha decidido qué es lo que quiere estudiar. No consigue encajar con los demás. Vive solo con su madre, una extraña y divertida editora de libros, y su perra Abril. Una noche, el libro de fantasía que está leyendo, titulado El bosque de las bestias, comienza a causarle sueños muy extraños. En ellos, Raúl tendrá que enfrentarse a su miedo a ser adulto y a mostrarse tal y como es. Esta dimensión onírica, oscura, interferirá cada vez más con el mundo real, arrojándole a un bosque lleno de bestias en el que, por suerte, siempre está su…mehr

Produktbeschreibung
Raúl está a punto de terminar el instituto y todavía no ha decidido qué es lo que quiere estudiar. No consigue encajar con los demás. Vive solo con su madre, una extraña y divertida editora de libros, y su perra Abril. Una noche, el libro de fantasía que está leyendo, titulado El bosque de las bestias, comienza a causarle sueños muy extraños. En ellos, Raúl tendrá que enfrentarse a su miedo a ser adulto y a mostrarse tal y como es. Esta dimensión onírica, oscura, interferirá cada vez más con el mundo real, arrojándole a un bosque lleno de bestias en el que, por suerte, siempre está su compañera Abril. En la otra orilla de esta realidad distorsionada, aparecerá también una estudiante de su misma clase que le hará poner en duda todo lo que creía hasta entonces: los límites entre la verdad y la ficción, el sueño y la vigilia, la locura y la cordura. Esta historia explora ese difícil tránsito de la adolescencia a la vida adulta, caracterizado por el miedo a lo desconocido, el alejamiento de la familia y la formación de la propia personalidad, pero en el que también aparecen sentimientos valiosos: la conexión con la naturaleza, la amistad, la ilusión y la pasión.
Autorenporträt
Julia Concepción Gutiérrez (Segovia, 1995).Crecí en una calle abierta al campo que llevaba el nombre de Jaime Gil de Biedma: aprendí a escribir mi dirección muy pronto, sin conocer su significado. Después se convirtió en uno de mis poetas preferidos. He trabajado como profesora de español para extranjeros en Madrid y Tokio. Actualmente soy profesora de lengua castellana y literatura en un instituto público, como lo fue mi madre, que me ha enseñado todo. He entrado en el mercado laboral cuando todavía arreciaban las consecuencias de la larga crisis de 2008 y ahora estoy viviendo la crisis del COVID. Me he desengañado de la posmodernidad y quiero que la novela recupere su función de cohesión social. Quiero una novela que vuelva a contar historias: historias emocionantes que obliguen a los jóvenes a pensar y sentir, a comprometerse y cambiar. Pertenezco a la generación de los hijos de la democracia, la primera que vivirá peor que la de sus padres. Y por eso tenemos que escribir desde la honestidad.