18,99 €
inkl. MwSt.

Erscheint vorauss. 8. April 2025
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Samanta Schweblin, la mestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global. Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa y a todos atravesados por la incertidumbre. ¿Importa…mehr

Produktbeschreibung
Samanta Schweblin, la mestra del cuento contemporáneo latinoamericano, regresa con un libro destinado a convertirse en un clásico global. Magnéticos e irresistibles. En cada uno de los cuentos de El buen mal, Samanta Schweblin nos abduce a otra dimensión donde quedamos en contacto íntimo con sus personajes. Encandilados por el fulgor de la inminente tragedia, vulnerables y profundamente humanos, advierten cuánto podría transformarlos la irrupción de lo inesperado. A algunos los dejará de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa y a todos atravesados por la incertidumbre. ¿Importa saber qué es verdad? Se trata, de principio a fin, de ser partícipes de un fenomenal artificio literario. Con inédita perspicacia, Schweblin intuye el punto de quiebre de una voluntad, la intensidad premonitoria de un temblor y la lejanía que impone la ternura. Conoce la mejor de las infinitas posibilidades de una historia y el modo de encajar las piezas de una trama para dar con un gran relato que se hunda y proyecte, oscurezca e ilumine el día a día de la época y el alma de quienes la habitan. En su literatura, premiada internacionalmente, los filos entre realidad y ensueño deslumbran como los de un cuchillo. ENGLISH DESCRIPTION Samanta Schweblin, master of Latin American contemporary short story, returns with a book destined to become a universal classic. Magnetic and irresistible. In each story within Proper Evil, by Samanta Schweblin, we are abducted to a different dimension, where we make intimate contact with her characters. Dazzled by the glare of imminent tragedy, vulnerable and deeply human, they find how they could be transformed by the irruption of the unexpected. Some will be left standing against pain, others will converse with guilt, and everyone will be pierced by uncertainty. Does truth matter? From beginning to end, it is about participating in a phenomenal literary creation. With unprecedented acumen, Schweblin senses the breaking point of will, the premonitory intensity of an earthquake, and the aloofness imposed by tenderness. Come find the best in a story's endless possibilities, and the way to fit in the pieces of a plot to come up with a great tale that sinks and projects, that darkens and lights everyday life in our time, and the soul of those who dwell in it. In her literature, internationally acclaimed, the edge of reality and reverie shines like that of a knife.
Hinweis: Dieser Artikel kann nur an eine deutsche Lieferadresse ausgeliefert werden.
Autorenporträt
Samanta Schweblin nació en Buenos Aires, en 1978. Sus dos primeros libros, antologados en Pájaros en la boca y otros cuentos (2018), obtuvieron los premios del Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas.Siete casas vacías (2015) recibió los premios Narrativa Breve Ribera del Duero y National Book Award. Algunos de sus cuentos fueron publicados en revistas como Granta, The Paris Review, The New Yorker, Harper's Magazine o McSweeney's y distinguidos, entre otros, con los premios Haroldo Conti, Juan Rulfo y O'Henry. Llevada al cine en 2021, la novela Distancia de rescate (2014) fue premiada con el Tigre Juan, El Ojo Crítico, Shirley Jackson y Tournament of Books y finalista del Booker Internacional, nominación que se reiteró con Kentukis (2018). Traducida a cuarenta idiomas, la autora ha merecido por su trayectoria los premios Konex de Argentina y el Iberoamericano José Donoso. Reside en Berlín, donde escribe y enseña escritura creativa.