18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A través de esta obra de ficción publicada en 1799, con estilo singular y un tono algo irónico, Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803), conocido como El Filósofo Desconocido, nos presenta una historia que conduce a la realización de la esperanza de la llegada de una nueva época para el hombre más justa, más armoniosa, más digna y que liberará a la sociedad de ataduras, complejos y prejuicios absurdos, donde finalmente el Bien triunfará sobre el Mal en esta tierra.A través de El Cocodrilo, Saint-Martin irá sorprendiendo al lector y le irá mostrando claves interesantes del sendero espiritual…mehr

Produktbeschreibung
A través de esta obra de ficción publicada en 1799, con estilo singular y un tono algo irónico, Louis-Claude de Saint-Martin (1743-1803), conocido como El Filósofo Desconocido, nos presenta una historia que conduce a la realización de la esperanza de la llegada de una nueva época para el hombre más justa, más armoniosa, más digna y que liberará a la sociedad de ataduras, complejos y prejuicios absurdos, donde finalmente el Bien triunfará sobre el Mal en esta tierra.A través de El Cocodrilo, Saint-Martin irá sorprendiendo al lector y le irá mostrando claves interesantes del sendero espiritual que él mismo propuso, dando cumplimiento así a sus objetivos y exhortando al mundo hacia un camino de regeneración espiritual que, a pesar de tanta confusión y caos como hay en este denso plano de tinieblas, es posible. Esta obra sigue y seguirá teniendo vigencia mientras los hombres salvaguarden la esperanza de que una nueva época luminosa y fraternal para todos es posible.
Autorenporträt
Louis-Claude de Saint-Martin (Amboise; 18 de enero de 1743-Aulnay; 13 de octubre de 1803), también llamado "El Filósofo Desconocido" dedicó la mayor parte de su vida a estudiar la mística judeo-cristiana y a transmitir sus enseñanzas a este respecto a través de sus obras, aunque al final de su vida constituyó una pequeña sociedad con este propósito, a la que denominó como Sociedad de los Íntimos.