24,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
12 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La primera Conferencia de Revisión de la Corte Penal Internacional tuvo lugar en Kampala, Uganda, lo que posteriormente dio lugar a enmiendas históricas al Estatuto de Roma, situando así el crimen de agresión en el punto de mira del sistema de justicia penal internacional contemporáneo. La Asamblea de los Estados Partes adoptó por consenso una resolución que introduce exclusivamente el compromiso de definición alcanzado con respecto al crimen de agresión. El Compromiso de Kampala constituye la culminación de muchos años de negociaciones multilaterales. Aunque se elogió como un gran logro, la…mehr

Produktbeschreibung
La primera Conferencia de Revisión de la Corte Penal Internacional tuvo lugar en Kampala, Uganda, lo que posteriormente dio lugar a enmiendas históricas al Estatuto de Roma, situando así el crimen de agresión en el punto de mira del sistema de justicia penal internacional contemporáneo. La Asamblea de los Estados Partes adoptó por consenso una resolución que introduce exclusivamente el compromiso de definición alcanzado con respecto al crimen de agresión. El Compromiso de Kampala constituye la culminación de muchos años de negociaciones multilaterales. Aunque se elogió como un gran logro, la adopción de las enmiendas sobre la agresión generó una serie de cuestiones jurídicas sustanciales que merecen un examen cuidadoso. A la luz del principio de complementariedad, el Compromiso tiene el potencial de disminuir el régimen operativo de la Corte en virtud de los dos Entendimientos que se incluyeron en el paquete sobre la agresión que orientan a los Estados a no incorporar el crimen en sus códigos nacionales. Esta contribución intenta revelar de manera holística, entre otros, el principio de complementariedad como un posible obstáculo jurisdiccional evaluado en el contexto del crimen de agresión recientemente adoptado.
Autorenporträt
Martin V. Tasev, LL.M: Studiowä mi¿dzynarodow¿ sprawiedliwo¿¿ karn¿ i konflikty zbrojne na Uniwersytecie w Nottingham. LL.B: Studiowä prawo mi¿dzynarodowe i europejskie na Uniwersytecie Nauk Stosowanych w Hadze.