Todos tienen derecho a la vida'. Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: 'el vivir de los vivientes es su ser', afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos. El libro que el lector tiene entre manos se ocupa jurídicamente de los dos mayores desafíos culturales, muy probablemente, que nuestra sociedad tiene ante sí en relación con el derecho a la vida: el aborto y la eutanasia. Sin perjuicio de otros…mehr
Todos tienen derecho a la vida'. Con este inciso se abre el art. 15 de nuestra Constitución. La vida es algo más que un derecho, es el presupuesto de todos los derechos: 'el vivir de los vivientes es su ser', afirma Aristóteles en el segundo libro de De Anima. Privado de su vida, el ser humano es desposeído de sí mismo y negado como sujeto de derechos. El libro que el lector tiene entre manos se ocupa jurídicamente de los dos mayores desafíos culturales, muy probablemente, que nuestra sociedad tiene ante sí en relación con el derecho a la vida: el aborto y la eutanasia. Sin perjuicio de otros problemas también acuciantes, el aborto y la eutanasia siguen siendo las dos acciones que, de manera más apremiante, sacuden la conciencia social en su misma comprensión del imperativo básico de 'no matar'. El libro obedece a un doble propósito, informativo y crítico. De un lado, ofrece al lector una visión panorámica de la evolución experimentada por el tratamiento del aborto y la eutanasia en las últimas décadas, con oportunas digresiones sobre el Derecho comparado. Juntamente con esta finalidad informativa, encierra también una intención crítica, imposible de eludir al enfrentarnos a cuestiones tan graves.
Fernando, Simón Yarza Licenciado Derecho (2005) por la Universidad de Navarra con Premio Extraordinario, desde junio de 2010 es doctor en Derecho con la mención de Doctor Europeo. Su tesis, «Medio ambiente y derechos fundamentales», obtuvo el Premio Extraordinario y, posteriormente, fue reconocida con el prestigioso Premio Tomás y Valiente 2011, dotado con 12.000.000 euros y concedido a la mejor obra en Derecho constitucional, cada dos años, por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) y el Tribunal Constitucional de España. Durante su tesis hizo estancias de investigación en la Universidad de Münster y, desde 2010, es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra. En 2012, realizó una estancia de investigación en la Universidad de Boston y, durante el curso 2014-2015, fue Visiting Fellow de la Universidad de Princeton. Entre los temas objeto de su investigación, cabe destacar la teoría general de los derechos fundamentales, el derecho al medio ambiente, la evolución histórica del principio de igualdad, la libertad religiosa y los símbolos religiosos, el significado de la objeción de conciencia, la composición de la Justicia Constitucional o la teoría de la interpretación constitucional. Su último libro, «Entre el derecho y la razón. Los derechos humanos en la encrucijada» (CEPC, 2017), se centra en la fundamentación de los derechos humanos. En el campo de la filosofía política, ha traducido del alemán el libro de Robert Spaemann, Rousseau: ciudadano sin patria (CEPC, Madrid, 2013). Ha impartido ponencias en numerosas universidades y centros, nacionales y extranjeros (UAM, UB, IE, CEPC, Oxford, Princeton, Scuola Superiore Sant'Ana de Pisa, UAndes de Chile, etc.), Asimismo, ha sido evaluador de varias revistas científicas y del Premio Nacional Nicolás Pérez Serrano a la mejor tesis doctoral en Derecho Constitucional (CEPC). Es miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España y de la James Madison Society (Princeton University).
Es gelten unsere Allgemeinen Geschäftsbedingungen: www.buecher.de/agb
Impressum
www.buecher.de ist ein Internetauftritt der buecher.de internetstores GmbH
Geschäftsführung: Monica Sawhney | Roland Kölbl | Günter Hilger
Sitz der Gesellschaft: Batheyer Straße 115 - 117, 58099 Hagen
Postanschrift: Bürgermeister-Wegele-Str. 12, 86167 Augsburg
Amtsgericht Hagen HRB 13257
Steuernummer: 321/5800/1497
USt-IdNr: DE450055826