45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El agua potable, reconocida como un derecho humano fundamental por los instrumentos jurídicos internacionales y nacionales, sigue siendo inaccesible para millones de personas en la República Democrática del Congo (RDC), especialmente en las zonas periurbanas de Bukavu. A pesar de un marco jurídico sólido -incluida la Constitución congoleña de 2006 y la Ley n.º 15/026 de 2015 sobre el agua-, la eficacia de estos textos se enfrenta a desafíos estructurales, socioeconómicos e institucionales. Este estudio explora las contradicciones entre la consagración legal del derecho al agua y su aplicación…mehr

Produktbeschreibung
El agua potable, reconocida como un derecho humano fundamental por los instrumentos jurídicos internacionales y nacionales, sigue siendo inaccesible para millones de personas en la República Democrática del Congo (RDC), especialmente en las zonas periurbanas de Bukavu. A pesar de un marco jurídico sólido -incluida la Constitución congoleña de 2006 y la Ley n.º 15/026 de 2015 sobre el agua-, la eficacia de estos textos se enfrenta a desafíos estructurales, socioeconómicos e institucionales. Este estudio explora las contradicciones entre la consagración legal del derecho al agua y su aplicación defectuosa, centrándose en Bukavu, una ciudad emblemática de las desigualdades en el acceso a los servicios esenciales.Enriquecido por un enfoque metodológico riguroso, este trabajo también propone vías concretas para fortalecer los mecanismos de control no jurisdiccionales y revisar las sanciones penales por violaciones del derecho al agua. Además de un diagnóstico preciso de las disfunciones del sistema de distribución de agua, el libro pretende ser una herramienta de promoción y referencia para el desarrollo de políticas públicas destinadas a garantizar el acceso universal a este bien vital.
Autorenporträt
Jean Bedel KANIKI TATA ist Magistrat in der DR Kongo. Er hat einen Master in Öffentlichem Recht (Bac +5) ( DR Kongo) und hat anschließend seine akademische Ausbildung mit einem Master 2 in Internationalem und Europäischem Recht der Grundrechte (Frankreich) und einem weiteren Master 2 in Internationalem und Vergleichendem Umweltrecht (Frankreich) vervollständigt.