25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El propósito de este estudio es investigar la ocurrencia del diálogo en la vida cotidiana de la Escuela Secundaria Estatal João Simões Lopes Neto, en Turuçu/RS, una escuela urbana (en apariencia) con las características de una escuela rural (en esencia). El objetivo es también plantear cuestiones sobre los factores que interfieren en el diálogo desde la perspectiva teórica de Paulo Freire. El trasfondo o contexto de la investigación proviene de mi experiencia como educadora en esta escuela, con el objetivo de destacar la importancia del diálogo en la comunidad escolar que conforma la Escuela…mehr

Produktbeschreibung
El propósito de este estudio es investigar la ocurrencia del diálogo en la vida cotidiana de la Escuela Secundaria Estatal João Simões Lopes Neto, en Turuçu/RS, una escuela urbana (en apariencia) con las características de una escuela rural (en esencia). El objetivo es también plantear cuestiones sobre los factores que interfieren en el diálogo desde la perspectiva teórica de Paulo Freire. El trasfondo o contexto de la investigación proviene de mi experiencia como educadora en esta escuela, con el objetivo de destacar la importancia del diálogo en la comunidad escolar que conforma la Escuela João Simôes Lopes Neto. Muestra los límites y las restricciones presentes en el día a día de la comunidad escolar, además de anunciar el potencial presente en las relaciones establecidas con vistas a promover la calidad de la enseñanza en las escuelas públicas rurales.
Autorenporträt
Abschluss in Philosophie an der Katholischen Universität von Pelotas - UCPEL - (2005). Sie verfügt über einen Master-Abschluss in Pädagogik des Postgraduierten-Programms der Bundesuniversität Pelotas - PPGE - und hat im Bildungsmanagement gearbeitet, auch als Forschungsprofessorin. Derzeit ist sie Lehrerin im staatlichen Bildungssystem von Rio Grande do Sul - Brasilien.