27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde hace años, hay diseñadores y teóricos que reclaman una función del diseño más allá de la de incentivar el consumo. Esta función es la de mediador; es decir, el diseño como disciplina que configura nuestro entorno humanizado, algunos dicen que artificial, es una interfaz entre nosotros y el mundo, entre nosotros y los demás, e incluso entre nosotros y nuestro propio cuerpo. Esa función de mediación no ha sido nunca tan evidente como ahora, cuando desde las pantallas vemos el mundo o cuando durante meses hemos tenido que desinfectar todo objeto que tocábamos o cuando filtrábamos hasta el aire que respirábamos.…mehr

Produktbeschreibung
Desde hace años, hay diseñadores y teóricos que reclaman una función del diseño más allá de la de incentivar el consumo. Esta función es la de mediador; es decir, el diseño como disciplina que configura nuestro entorno humanizado, algunos dicen que artificial, es una interfaz entre nosotros y el mundo, entre nosotros y los demás, e incluso entre nosotros y nuestro propio cuerpo. Esa función de mediación no ha sido nunca tan evidente como ahora, cuando desde las pantallas vemos el mundo o cuando durante meses hemos tenido que desinfectar todo objeto que tocábamos o cuando filtrábamos hasta el aire que respirábamos.
Autorenporträt
Óscar Guayabero (Óscar Martínez Puerta) nace en el Raval de Barcelona en 1968. Realiza estudios de Diseño Industrial en la Escuela Massana de esta ciudad. Su trabajo se desarrolla entre la teoría, la crítica y el análisis del diseño y la arquitectura. Curador de exposiciones como «Diseño para vivir», trabajo de investigación que terminó en formato expositivo en el Museo del Diseño, obteniendo una gran repercusión en prensa y el Premio Ciudad de Barcelona. La exposición tiene continuidad con unas jornadas anuales sobre diseño social. Autor de numerosos libros sobre diseño y arquitectura. Algunos de los últimos son: - Retrato imperfecto de Curro Claret, donde aborda el papel social del diseño a partir de conversaciones cruzadas de Curro Claret con diseñadores y artistas. - Encants de Barcelona. Memoria gráfica del Mercado de Bellcaire, sobre los Encants a partir de fotografías de Rafael Vargas. En la actualidad combina la docencia en el área del diseño sostenible y la historia del diseño y la imagen de varias escuelas de Barcelona con el asesoramiento externo en materia de comunicación a instituciones y empresas y proyectos curatoriales. Algunos de los últimos son Next Bath, una exposición del futuro del baño, por encargo de Roca, líder mundial del sector, con motivo de su centenario, y una retrospectiva de Javier Mariscal, Abecedario Mariscal.