37,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El prolongado conflicto armado en Siria plantea diversas cuestiones que aún no han sido abordadas por la comunidad internacional. Si bien el corpus normativo internacional aplicable al conflicto es bastante claro, hay grupos de personas que quedan al margen de la ley. Dado que 'toda persona que se encuentre en poder del enemigo debe tener algún estatuto en virtud del derecho internacional; es prisionero de guerra o personal médico, ya que nadie que se encuentre en poder del enemigo puede quedar al margen de la ley', es axiomático que el conflicto armado sirio presenta diversas características…mehr

Produktbeschreibung
El prolongado conflicto armado en Siria plantea diversas cuestiones que aún no han sido abordadas por la comunidad internacional. Si bien el corpus normativo internacional aplicable al conflicto es bastante claro, hay grupos de personas que quedan al margen de la ley. Dado que 'toda persona que se encuentre en poder del enemigo debe tener algún estatuto en virtud del derecho internacional; es prisionero de guerra o personal médico, ya que nadie que se encuentre en poder del enemigo puede quedar al margen de la ley', es axiomático que el conflicto armado sirio presenta diversas características propias de los conflictos armados, algunas de las cuales están contempladas en el derecho vigente y otras plantean un desafío al conjunto de normas existentes. Es evidente que si algunos de los dilemas que plantea el derecho internacional quedan sin resolver, se fomentará la violación de los derechos humanos durante el enfrentamiento armado, lo que frustraría el objetivo fundamental del conjunto de normas que regulan los enfrentamientos armados, así como las normas de derechos humanos. Es evidente que no todos los grupos armados organizados en Siria entran en la categoría de grupos armados ilegales organizados o terroristas, ya que algunos de ellos se han formado basándose en el principio de soberanía.
Autorenporträt
Ernest Uzia, magister prawa: w 2010 r. studiowä prawo na Uniwersytecie Tumaini, Iringa University College, a w 2014 r. uzyskä tytu¿ magistra prawa w zakresie mi¿dzynarodowego wymiaru sprawiedliwo¿ci w sprawach karnych i praw cz¿owieka na Uniwersytecie w Iringa. Pracowä na Uniwersytecie w Iringa jako asystent wyk¿adowcy, a nast¿pnie do¿¿czy¿ do programu szkolenia w ramach s¿u¿by narodowej, który kontynuuje do chwili obecnej.