34,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El GPS secreto de nuestra mente es el inconsciente. Si recibe señales adecuadas de los satélites familiares trazará una hoja de ruta hasta el bienestar.Si alguien me preguntara qué clase de libro es este o de qué trata, diría: es un ensayo sobre el funcionamiento de la mente humana, sobre cómo se va formando el carácter a lo largo del crecimiento y sobre cómo se desarrolla, o quizá se malogra, la personalidad con la que se nace. Es un ensayo escrito para informar y para hacer pensar. Para dar respuesta a ciertas preguntas que en un momento de nuestra vida se nos pueden presentar sin…mehr

Produktbeschreibung
El GPS secreto de nuestra mente es el inconsciente. Si recibe señales adecuadas de los satélites familiares trazará una hoja de ruta hasta el bienestar.Si alguien me preguntara qué clase de libro es este o de qué trata, diría: es un ensayo sobre el funcionamiento de la mente humana, sobre cómo se va formando el carácter a lo largo del crecimiento y sobre cómo se desarrolla, o quizá se malogra, la personalidad con la que se nace. Es un ensayo escrito para informar y para hacer pensar. Para dar respuesta a ciertas preguntas que en un momento de nuestra vida se nos pueden presentar sin respuesta.Un ensayo divulgativo que consiste en un viaje a través de la mente humana. ¿Y qué mejor que un buen GPS para guiarnos a través del viaje?El doctor Ramon Andreu es un gran humanista. En su faceta como escritor vuelca todo su saber y su ingenio.Rosa Vergés 10
Autorenporträt
Ramon Andreu Anglada (Vic, 1937). Tras ejercer la medicina general (promoción 1962) y especializarse en Medicina Interna (1967), trabaja como Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Vall d'Hebron (1968-1970). Se especializa en psiquiatría (Escuela Profesional de la Facultad de Medicina de Barcelona) y desde 1971 ejerce esta especialidad en su vertiente psicoanalítica. En 1971, trabaja como psiquiatra en el entonces Centro piloto de diagnóstico y tratamiento «Atarazanas» de la Seguridad Social. De 1972 a 1982, es psiquiatra titular, del Servicio de Psiquiatría Infantil y familiar del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y de 1975 a 1982 ejerce como Profesor de Psiquiatría de la Escuela Universitaria de Enfermería de dicho hospital. Por encargo de la Escuela escribe el texto-manual Elementos de psiquiatría para profesionales de la salud para profesionales de enfermería (no psiquiátrica). De 1983 a 1993, ejerce como Psiquiatra de Zona de la Seguridad Social, en Barcelona. A partir de 1993, deja la sanidad pública y se circunscribe a la práctica privada. Ha publicado Elementos de psiquiatría para profesionales de la salud (1983), El GPS secreto de nuestra mente (2013), Las cartas que los padres nunca recibieron (2014), Acerca de la psicoterapia psicoanalítica grupal (2017), El monstruo de hielo (2019, traducción al catalán, El monstre de gel, 2021), ¿Ir al psiquiatra? ¿Para qué? (2022, traducción al catalán, Anar al psquiatre? Per a què?, 2023, y traducción al inglés, Go to the Psychiatrist? What For?, 2024) y Psicoanálisis de la España disfuncional (2023).