Este trabajo investiga el impacto de la inversión extranjera directa sobre las desigualdades de renta en los países ricos en recursos naturales. La investigación no analiza el impacto en los países ricos en recursos de forma aislada, sino que lo compara con el impacto de la IED en los países con escasos recursos. Los países elegidos son Argelia y Túnez, respectivamente, durante el periodo 2003-2013. El análisis se basa en indicadores económicos, y teniendo en cuenta los recursos como variable. El objetivo de este análisis es definir y elaborar una correlación entre el impacto de la IED en las desigualdades de renta a través de los recursos naturales como canal. La teoría se basa en el modelo de Stopler y Samuelson, según el cual el aumento del precio de las materias primas intensivas en capital conduce al aumento del rendimiento del capital e, inversamente, a la caída del rendimiento del trabajo y de los salarios. La investigación también tiene en cuenta la curva de Kuznet, que sostiene que en las primeras fases de desarrollo las desigualdades de renta tienden a aumentar. En este análisis se constató que la dotación de recursos es responsable de que algunas leyes y reglamentos fomenten algunos tipos de IED que aumentan las desigualdades de renta.
Bitte wählen Sie Ihr Anliegen aus.
Rechnungen
Retourenschein anfordern
Bestellstatus
Storno