18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Pedro José Moreno nació en Cuenca donde la piedra y el agua se mecen mutuamente. Su obra es consistente y valorada por grandes autores y críticos. Moreno Rubio está considerado entre los mejores poetas de la Comunidad Valenciana. Seis veces finalista de los Premios de la Crítica de la Comunidad Valenciana en la categoría de poesía no es baladí. Su estilo personal claro y diáfano, impregnado de sencillez y orden, de musicalidad y certezas, le dan el pundonor de un poeta sobrio, resuelto y seguro de su quehacer. En 'El último sonámbulo' el autor persevera en sus constantes aunque aporta cambios…mehr

Produktbeschreibung
Pedro José Moreno nació en Cuenca donde la piedra y el agua se mecen mutuamente. Su obra es consistente y valorada por grandes autores y críticos. Moreno Rubio está considerado entre los mejores poetas de la Comunidad Valenciana. Seis veces finalista de los Premios de la Crítica de la Comunidad Valenciana en la categoría de poesía no es baladí. Su estilo personal claro y diáfano, impregnado de sencillez y orden, de musicalidad y certezas, le dan el pundonor de un poeta sobrio, resuelto y seguro de su quehacer. En 'El último sonámbulo' el autor persevera en sus constantes aunque aporta cambios respecto a su poesía preliminar, ya marcados en anteriores volúmenes. (Del prólogo de Rosa María Vilarroig)
Autorenporträt
Nació en Chumillas (Cuenca) el 2 de junio de 1940. Fue presidente de la Agrupación Literaria ?Amigos de la Poesía? de Valencia desde 2003 hasta 2013. En 1998 recibió el Premio ?Amics D?Or? en Literatura de la Asociación Cultural y Deportiva ?Amics del Marítim?. En 2003 fue investido como Académico de Número de la M. I. Academia Mundial de Ciencias, Tecnología y Humanidades. En 2004 recibe el Premio ?Vicente Gaos? de Poesía del Ayuntamiento de Valencia por su libro No detengáis el alba. En el año 2009 su poemario Donde nace la luz obtuvo el premio ?Vicente Mojica? del Ateneo Cultural de Alicante. En 2010 ganó el premio ALCAP de Poesía con el poemario Póker de reinas. En 2018 gana el Premio Internacional ALCAP (Castellón) de poesía con su libro Todo es amanecer. En 2021 publica Un dios imperfecto (Editorial Olé Libros) que obtuvo el ?Premio Dulcinea? de la Asociación de Escritores de Castilla la Mancha. Ha sido finalista de los Premios Literarios de la Crítica en la Comunidad Valenciana en los años 2000, 2002, 2005, 2007, 2009, 2010 y 2016.