18,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

'Por la abundante floración de sus ornamentos, por la enorme variedad de los temas y de las escenas que la adornan, la catedral aparece como una enciclopedia muy completa y variada [?] de todos los conocimientos medievales. Estas esfinges de piedra son, pues, educadoras iniciadoras primordiales.' Tal es el planteamiento de este libro: la catedral vista no sólo como un magno homenaje de los hombres a Dios, sino como un gran libro sagrado construido piedra a piedra para iniciar a los hombres en el conocimiento secreto de la existencia. El ornato y la geometría sagrada de estos impresionantes…mehr

Produktbeschreibung
'Por la abundante floración de sus ornamentos, por la enorme variedad de los temas y de las escenas que la adornan, la catedral aparece como una enciclopedia muy completa y variada [?] de todos los conocimientos medievales. Estas esfinges de piedra son, pues, educadoras iniciadoras primordiales.' Tal es el planteamiento de este libro: la catedral vista no sólo como un magno homenaje de los hombres a Dios, sino como un gran libro sagrado construido piedra a piedra para iniciar a los hombres en el conocimiento secreto de la existencia. El ornato y la geometría sagrada de estos impresionantes monumentos son la piedra fundamental sobre la que se erige la sabiduría de la tradición unánime. A través de un recorrido por las principales catedrales francesas ?Notre Dame de París, Saint-Étienne de Bourges y la catedral de Amiens?, el enigmático Fulcanelli, una de las figuras más admiradas del esoterismo occidental, nos ofrece el tratado de filosofía hermética y de alquimia más importante de lo
Autorenporträt
Fulcanelli es el seudónimo ?construido sobre las raíces de Vulcan, dios romano del fuego, y de El, el nombre que dieron a Dios las tribus de Canaán? con el que fueron firmadas las que probablemente sean las dos obras más relevantes de alquimia y hermetismo publicadas en el siglo xx: El misterio de las catedrales, aparecida por primera vez en 1926, y Las moradas filosofales, publicada cuatro años más tarde, en 1930. Sobre la vida de este enigmático ocultista francés, que vivió, supuestamente entre los años 1877 y 1932, se ha escrito mucho, y no obstante ninguna biografía parece concluyente. Su